Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
No Result
View All Result
Todo es Cultura Jujuy
No Result
View All Result
Home Destacado

Luisa Serrano: De profesión artesana, nos cuenta todo sobre su historia y el trabajo en filigrana

by Romina Amaya
25 marzo, 2019
0
31
SHARES
179
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

Trabajando en su pequeño taller ubicado en el paseo de los artesanos de la capital jujeña, todos los días podemos encontrar a Luisa Serrano, una reconocida artesana jujeña que trabaja la filigrana de plata como pocos, tanta es su destreza, que Luisa fue reconocida e impartió su conocimiento en diferentes puntos del país.

Apenas entramos a su taller Luisa nos cuenta que el oficio lo aprendió desde muy chica porque se lo enseño su padre, “Nicanor Serrano, mi papa, en su necesidad de salir adelante necesitaba colaboración, esta es una técnica muy lenta, entonces nos empezó a enseñar a los hijos, primero a mi hermano mayor y de a poquito, a medida que íbamos creciendo, nos enseñó a todos”.

“Yo por ejemplo he ido aprendiendo muy despacio la técnica, por eso es que hoy por hoy tengo oficio en esto, después, con el correr del tiempo, decidí continuar y ahora le dedico el tiempo completo a esta actividad” señaló la artesana.

Luisa explico, para los que no conocemos en que consiste esta técnica de orfebrería, que el alambre con el que se trabaja es de Plata mil, “la plata mientras más pura es más maleable, la filigrana son dos alambres de 0,25 milímetros retorcidos que luego pasan por una laminadora manual que los aplana. Lo que se ve en una pieza realizada con filigrana es el bordecito, por eso pareciera que es un alambre más fino, pero en realidad es una cinta” relató.

“Nuestro taller está preparado para que, entre la plata en estado puro, transfilamos el alambre, lo pasamos por la laminadora y soldamos las piezas, nuestro taller está preparado para todo” indico y señaló que ahora el que la ayuda es su papa que tiene 83 años.

Relato que en un principio aprendió el oficio por obligación, “cuando uno es chico solamente piensa en jugar” refirió Luisa y aclaro “pero cuando me llego el tiempo de decidir si seguir estudiando o que hacer, ya tenía el oficio en mis manos y pude decir que esto es lo mío y seguí adelante”

“Sin querer y sin darme cuenta descubrí que esto era lo mío y siempre puse mucho entusiasmo en trabajar, hay mucho de mi padre en mí, de sus enseñanzas y de cómo hacer la cosas, eso no paso con mis hermanos, por ejemplo, conmigo hubo otra conexión que hizo que yo le tenga cariño a esta profesión. Para mí esto es un placer, me llena todo y nunca me siento obligada” manifestó Luisa.

Explicó que cuando uno es un trabajador independiente se debe tener mucha fuerza de voluntad por que no tenes un patrón que te está exigiendo, “no tenes la obligación de cumplir horario, sino que es uno mismo el que se levanta se sacude y se sienta en el taller, yo cuando lo hago me olvido de todo porque me gusta lo que hago”.

Consultada sobre qué es lo que más le gusta de su profesión Serrano señaló “lo que más disfruto hacer es la parte del rellenado, que es lo que le da la vista agradable y donde se ve el trabajo en la filigrana. Si bien es lo más lento siempre fue un desafío para mí. El rellenado es lo que destaca en la pieza, es el reto de dibujar con el alambre y colocar en ese contorno el relleno que le da vida a la pieza para después soldar”.

“En nuestro caso –haciendo siempre referencia a ella y su padre- nos gusta trabajar con relieve y movimiento, le huimos a lo plano porque sentimos que así le damos más vida al trabajo” declaró.

Ya haciendo un balance sobre su trabajo agradeció haber sido reconocida en varias oportunidades, si bien esto no fue tanto aquí en la provincia, recibió mucho reconocimiento afuera, pero para Luisa lo más importante es el reconocimiento de sus pares artesanos ya que aduce que “ellos entienden que de que se trata este oficio”.

Nuevos objetivos

Si bien la artesana Luisa Serrano señaló que nunca se deja de aprender le gustaría tener la posibilidad de enseñar todo lo que sabe para que la profesión se conserve. “Tuve la oportunidad de dar pequeños cursos, pero no en mi provincia –lamento la artesana- sino en la escuela de orfebrería de Catamarca, donde desconocen esta técnica y en la escuela de artesanía de Berasategui, donde di un curso de filigrana, después no es fácil encontrar alguien que enseñé esto” señaló.

Luisa además lamento que la falta de tiempo sea uno de los factores que le impiden enseñar ya que primero debe trabajar para poder vivir, sin embargo, no descarta la posibilidad de alguna vez poder enseñar en la provincia.

La situación de los artesanos en Jujuy

Por último y en referencia a la situación de los artesanos en Jujuy, haciendo una comparación con los artesanos de otras provincias,  Serrano señaló “acá es muy pobre la colaboración por parte de los entes oficiales o de quienes les atañe colaborar con los artesanos, o contenerlos, hay que pensar que nosotros, que vivimos de las artesanías, somos gente que pagamos impuestos, vamos a otras provincias ganamos dinero y la gastamos aquí en la provincia, además de que el nuestro es un trabajo que aporta y difunde nuestra cultura, sin embargo no nos sentimos contenidos”.

“Yo comparo con otras provincias como ser Catamarca que transporta los productos y transporta a los artesanos para que participen de una feria, llevan artesanos de varios puntos del interior de Catamarca hasta una feria en Berazategui en Buenos Aires. ¿Aquí nunca nos preguntan vas a viajar, hace falta que te colabore? En esa parte no nos sentimos contenidos” concluyo Luisa.

Previous Post

Se viene el Día Mundial del Teatro y el municipio realizará un ciclo de obras teatrales

Next Post

Apple presentó su nuevo servicio de video en streaming

Romina Amaya

Romina Amaya

Next Post
Apple presentó su nuevo servicio de video en streaming

Apple presentó su nuevo servicio de video en streaming

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

No Result
View All Result


Categorías

  • Académico (12)
  • Actualidad (4)
  • Agenda (47)
  • Arte Callejero (1)
  • Arte y Género (15)
  • Artistas de mi Barrio (9)
  • Baile y Expresión Corporal (4)
  • Cine y Artes Visuales (118)
  • Cultura Ambiental (8)
  • Cultura Solidaria (3)
  • Cultura y Género (7)
  • Cultura y Política (5)
  • Danza (1)
  • Destacado (99)
  • Fotografía (10)
  • Género (1)
  • Historias que valen la pena contar (2)
  • Las paredes dicen (1)
  • Libros (6)
  • Literatura (28)
  • Lo Popular (34)
  • Mundo (12)
  • Museos y Artes Plásticas (20)
  • Música (97)
  • Noticia (87)
  • Nuevas Voces (1)
  • NUEVOS ARTISTAS (2)
  • Pintura (3)
  • Política y Arte (3)
  • Sin categoría (12)
  • TatooArte (1)
  • Teatro (31)
  • Televisión (18)
  • Un poco de Historia (13)

Recientes

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

27 enero, 2021
Se viene “El Flautazo en concierto”

Se viene “El Flautazo en concierto”

26 enero, 2021
Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

26 enero, 2021

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
Música

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

Como su nombre, que en aimara significa “Compañero de camino”, el nuevo disco de Llaxtamasi promete recorrer nuevamente el país ...

27 enero, 2021
Noticia

Se viene “El Flautazo en concierto”

Este ensamble musical está formado por Salome Martínez, Minerva Asis, María Emilia Butinof, Victoria Gaspar, Marianela Espinosa bajo la Dirección ...

26 enero, 2021
Música

Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

Al comienzo, señaló Matías Garnica, uno de los guitarristas de la banda, “decidimos que no íbamos a salir a tocar ...

26 enero, 2021
Noticia

Nuevos días para visitar el Pucará de Tilcara

Los recorridos en el sitio se realizan en grupos guiados con 18 personas en turnos previamente asignados mediante reserva digital. ...

26 enero, 2021
Agenda

Se viene “Aires de Blues Jujuy”

  La grilla estará conformada por la talentosa armonicista Sandra Vázquez, de la Provincia de Córdoba la gran cantante Marlene, ...

20 enero, 2021
Facebook Twitter Youtube Instagram
Todo es Cultura Jujuy

Mostramos la cultura de nuestro querido norte argentino para que todos puedan conocer y ser parte de este paisaje terrenal.

  • info@todoesculturajujuy.com.ar
  • Celular: +543884042632
  • Gobernador Tello, San Pedrito, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Etiquetas

#AgendaJujuy #ComunidadDeMujeresMusicasDeJujuy #estrenos #feriadellibrojujuy #HistoriasBreves #Jujuy #jujuycultura #JujuyDeNoche #JujuyEsCultura #ceramica #JujuyHipHop #JujuyRap #JujuyReggae #jujuyrock #MercosurEnCortos #musicajujeña #MusicosJujeños #MusicosJujeñosIndependientes #PeriodismoEnJujuy #DíaDelPeriodista #RedDeMujeresMusicas #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #Jujuy #MusicosIndependientes #RitaSegato #SecretariaCulturaJujuy #SkaJujuy #skalarrastra #TeatroMitreJujuy #TodoEsCulturaAgenda Colores del Norte Corazón Andino Estilo Norteño Lugares Históricos Mejores Platos Recital de las Nubes Semana del Carnaval Un poco de Historia Viajes Improvisados

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.