El 25 de Noviembre Día de la No Violencia hacia las mujeres, en el marco del proyecto Cerrando Brechas II: Desnaturalizando violencias ocultas para erradicar la violencia de género promoviendo la igualdad, se realizará en San Salvador de Jujuy el Segundo Festival Artístico de “Mujeres en Voz Alta”, con la presencia de las artistas locales Eugenia Mur y Les Herejes, Norma De América, Cantoras (Carolina Escobar y Noelia Gareca) y Grito Coplero.
La iniciativa Cerrando Brechas cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea e involucra a organizaciones referentes de la sociedad civil con una amplia trayectoria de trabajo en relación con la igualdad de género: el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), la Comisión Argentina para los Refugiados y Migrantes (CAREF), la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), Mujeres en Igualdad (MEI), y la Fundación Siglo 21 de la provincia de Jujuy.
En esta etapa, el proyecto tiene como objetivo visibilizar los tipos de violencias que suelen ser los menos abordados y de los cuales las mujeres son víctimas, como ser la violencia que atraviesan las mujeres migrantes, la violencia política y la violencia obstétrica.
Por tal motivo, la iniciativa lleva adelante distintas acciones de prevención y superación de la violencia contra las mujeres, desarrollando propuestas comunicacionales y de políticas públicas que puedan aportar soluciones integrales al abordaje de dicha problemática, desde una perspectiva de derechos humanos e interseccional.
Como parte de este proyecto y en articulación con la Dirección de Paridad de Género del Municipio de San Salvador de Jujuy y en el marco del II Festival de la Música que se celebra en nuestra ciudad capital, se realizará esta jornada artística y cultural, con entrada libre y gratuita, que busca ser un espacio de encuentro, para llegar a los vecinos y vecinas jujeñas con un mensaje que propicia la igualdad de derechos, de respeto y de toma de conciencia sobre la violencia hacia las mujeres.
Al respecto, Marcia Baranovsky, Presidenta de la Fundación Siglo 21, detalló que esta segunda edición del Festival Artístico “Mujeres en Voz Alta”, tendrá lugar el próximo domingo 24 de noviembre desde las 17:30 hs. en el Anfiteatro “Las Lavanderas” del Parque Xibi- Xibi, con entrada libre y gratuita.
Recordó Baranovsky que el primero de estos festivales se realizó en Jujuy en el marco del 8 de Marzo, “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, con la actuación de Mónica Pantoja y con muy buena concurrencia de público y acompañamiento de los vecinos y vecinas. Estas acciones están previstas continuar durante el próximo año, como parte del Proyecto Cerrando Brechas II, para fortalecer el objetivo de “generar espacios de articulación entre el sector estatal y las organizaciones de la sociedad civil y a partir de allí desarrollar acciones de intervención más efectivas y que abarquen distintos aspectos de esta problemática social, que es la violencia hacia las mujeres”.
Por su parte, la Licenciada Raquel Nadal, Directora de Paridad de Género del Municipio de San Salvador de Jujuy, remarcó la importancia de estas iniciativas en las que trabajan de forma comprometida desde el área a su cargo, que pretenden a partir de las expresiones del arte y la cultura local, difundir mensajes de promoción e igualdad de derechos, en un marco tan importante como es el Día de la No violencia hacia las mujeres.