Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
No Result
View All Result
Todo es Cultura Jujuy
No Result
View All Result
Home Arte y Género

Se viene el segundo Festival Artístico Mujeres en Voz Alta en el Anfiteatro “Las Lavanderas”

La actividad se llevará a cabo en el marco del proyecto Cerrando Brechas y como parte de las iniciativas impulsadas por la Dirección de Paridad de Género de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.

by Romina Amaya
19 noviembre, 2019
0
13
SHARES
97
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

El 25 de Noviembre Día de la No Violencia hacia las mujeres, en el marco del proyecto Cerrando Brechas II: Desnaturalizando violencias ocultas para erradicar la violencia de género promoviendo la igualdad, se realizará en San Salvador de Jujuy el Segundo Festival Artístico de “Mujeres en Voz Alta”, con la presencia de las artistas locales Eugenia Mur y Les  Herejes, Norma De América, Cantoras (Carolina Escobar y Noelia Gareca) y Grito Coplero.

La iniciativa Cerrando Brechas cuenta con el apoyo financiero de la Unión Europea e involucra a organizaciones referentes de la sociedad civil con una amplia trayectoria de trabajo en relación con la igualdad de género: el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA), la Comisión Argentina para los Refugiados y Migrantes (CAREF), la Fundación para el Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), Mujeres en Igualdad (MEI), y la Fundación Siglo 21 de la provincia de Jujuy. 

En esta etapa, el proyecto tiene como objetivo visibilizar los tipos de violencias que suelen ser los menos abordados y de los cuales las mujeres son víctimas, como ser la violencia que atraviesan las mujeres migrantes, la violencia política y la violencia obstétrica.

Por tal motivo, la iniciativa lleva adelante distintas acciones de prevención y superación de la violencia contra las mujeres, desarrollando propuestas comunicacionales y de políticas públicas que puedan aportar soluciones integrales al abordaje de dicha problemática, desde una perspectiva de derechos humanos e interseccional.

Como parte de este proyecto y en articulación  con la Dirección de Paridad de Género del Municipio de San Salvador de Jujuy y en el marco del II Festival de la Música que se celebra en nuestra ciudad capital, se realizará esta jornada artística y cultural, con entrada libre y gratuita, que busca ser un espacio de encuentro, para llegar a los vecinos y vecinas jujeñas con un mensaje que propicia la igualdad de derechos, de respeto y de toma de conciencia sobre la violencia hacia las mujeres.

Al respecto, Marcia Baranovsky, Presidenta de la Fundación Siglo 21, detalló que esta segunda edición del Festival Artístico “Mujeres en Voz Alta”, tendrá lugar el próximo domingo 24 de noviembre desde las 17:30 hs. en el Anfiteatro “Las Lavanderas” del Parque Xibi- Xibi, con entrada libre y gratuita.

Recordó Baranovsky que el primero de estos festivales se realizó en Jujuy en el marco del 8 de Marzo, “Día Internacional de la Mujer Trabajadora”, con la actuación de Mónica Pantoja y con muy buena concurrencia de público y acompañamiento de los vecinos y vecinas. Estas acciones están previstas continuar durante el próximo año, como parte del Proyecto Cerrando Brechas II, para fortalecer el objetivo de “generar espacios de articulación entre el sector estatal y las organizaciones de la sociedad civil y a partir de allí desarrollar acciones de intervención más efectivas y que abarquen distintos aspectos de esta problemática social, que es la violencia hacia las mujeres”.

Por su parte, la Licenciada Raquel Nadal, Directora de Paridad de Género del Municipio de San Salvador de Jujuy, remarcó la importancia de estas iniciativas en las que trabajan de forma comprometida desde el área a su cargo, que pretenden a partir de las expresiones del arte y la cultura local, difundir mensajes de promoción e igualdad de derechos, en un marco tan importante como es el Día de la No violencia hacia las mujeres.

 

Previous Post

Se viene el festival Basado en Hechos Reales con la presencia de importantes cronistas del interior del país

Next Post

Cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos

Romina Amaya

Romina Amaya

Next Post
Cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos

Cuidar el medio ambiente es responsabilidad de todos

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

No Result
View All Result

Categorías

  • Académico (12)
  • Actualidad (6)
  • Agenda (73)
  • Arte Callejero (2)
  • Arte y Género (18)
  • Artistas de mi Barrio (13)
  • Baile y Expresión Corporal (4)
  • Cine y Artes Visuales (120)
  • Cultura Ambiental (9)
  • Cultura Solidaria (3)
  • Cultura y Género (7)
  • Cultura y Política (5)
  • Danza (3)
  • Destacado (106)
  • Escultura (1)
  • Fotografía (11)
  • Género (2)
  • Historias que valen la pena contar (2)
  • Las paredes dicen (1)
  • Libros (7)
  • Literatura (29)
  • Lo Popular (35)
  • Mundo (12)
  • Museos y Artes Plásticas (20)
  • Música (101)
  • Noticia (88)
  • Nuevas Voces (1)
  • NUEVOS ARTISTAS (2)
  • Pintura (3)
  • Política y Arte (3)
  • Sin categoría (12)
  • TatooArte (1)
  • Teatro (34)
  • Televisión (18)
  • Un poco de Historia (13)

Recientes

Sugar White: Teatro jujeño en Trelew a 50 años de la masacre

Sugar White: Teatro jujeño en Trelew a 50 años de la masacre

15 marzo, 2022
Festival en defensa del agua y la vida

Festival en defensa del agua y la vida

15 febrero, 2022
Skalarrastra de sale de gira a Misiones   

Skalarrastra de sale de gira a Misiones  

6 febrero, 2022

Archivos

  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
Teatro

Sugar White: Teatro jujeño en Trelew a 50 años de la masacre

  En la semana de la Memoria, Jujuy y Chubut se unen en un Ciclo de Teatro Testimonial, a partir ...

15 marzo, 2022
Agenda

Festival en defensa del agua y la vida

Buscan visibilizar el avance de los pedimentos mineros en la Quebrada de Humahuaca, Huacalera, Juella, y el camino a Alonso. ...

15 febrero, 2022
Música

Skalarrastra de sale de gira a Misiones  

Luego del exitoso estreno de su disco Coincidencias y de haber concluido una gira cibernética por México, Perú, Chile y ...

6 febrero, 2022
Agenda

Llega la fiesta de carnaval “La Rioja La Chaya 2022”

La edición 2022 de La Chaya, máxima celebración de La Rioja, se realizará este año entre el 10 y el 14 ...

1 febrero, 2022
Artistas de mi Barrio

Huayra Awka, el regreso al pago

Con una mochila cargada de proyectos, esperanzas, sueños y experiencias, de quien anduvo disparando rimas de lucha y resistencia de ...

28 enero, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Todo es Cultura Jujuy

Mostramos la cultura de nuestro querido norte argentino para que todos puedan conocer y ser parte de este paisaje terrenal.

  • info@todoesculturajujuy.com.ar
  • Celular: +543884042632
  • Gobernador Tello, San Pedrito, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Etiquetas

#AgendaCulturalSalta #AgendaJujuy #AgendaRockSalta #AñawitaJujuy #ComunidadDeMujeresMusicasDeJujuy #CulturaNacion #estrenos #feriadellibrojujuy #HistoriasBreves #INTJUJUY #Jujuy #jujuycultura #JujuyDeNoche #JujuyEsCultura #ceramica #JujuyHipHop #JujuyRap #JujuyReggae #jujuyrock #MercosurEnCortos #musicajujeña #MusicosJujeños #MusicosJujeñosIndependientes #PeriodismoEnJujuy #DíaDelPeriodista #RedDeMujeresMusicas #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #Jujuy #MusicosIndependientes #RitaSegato #Salta #SecretariaCulturaJujuy #SkaJujuy #skalarrastra #teatrojujuy #TeatroMitreJujuy #Tilcara #TodoEsCulturaAgenda #Unju Colores del Norte Corazón Andino Estilo Norteño Lugares Históricos Mejores Platos Recital de las Nubes Semana del Carnaval Un poco de Historia Viajes Improvisados

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.