Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
No Result
View All Result
Todo es Cultura Jujuy
No Result
View All Result
Home Agenda

Jorge Montesino y Historias reales de puro terror

El viernes 20 de Diciembre a horas 22:30, el narrador pondrá en escena nuevas historias verídicas que serán presentadas ante el público, en Avda. Vespucio 2373

by Romina Amaya
19 diciembre, 2019
0
13
SHARES
97
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

Si es algo que les gusta a los seguidores de todoesculturajujuy.com.ar, es que les cuenten historias de terror que causen mucho miedo y que les revuelvan la imaginación, es precisamente lo  que viene a proponer Jorge Montesino, con este maravilloso proyecto que promete llevar a la reflexión de lo que pasa día a día a nuestro alrededor y quizás nunca nos dimos cuenta.

 

Entrevista a Jorge Montesino
http://todoesculturajujuy.com.ar/wp-content/uploads/2019/12/Jorge-montesino-edit-.mp3

 

En conversación con nuestro medio el escritor nos cuenta como fue el proceso de creación y la construcción de “Historias reales de puro terror”

“Son historias realmente ocurrieron en la realidad, historias que muchas veces tienen que ver con mi propia experiencia o con la experiencia de mi familia que yo conozco de primera mano y después otras historias que son que son historias que han ocurrido y que figuran en la historia de nuestro país, lugares del país que han ocurrido y bueno yo las tomó y las cuento y las traigo nuevamente y hago una seguidilla de estas historias. Partiendo de lo familiar, mío propio y yendo más a esas otras cosas que ha sucedido por allí en diferentes momentos de la historia”. 

“Yo venía haciendo vengo trabajando con el terror y el terror narrado oralmente en público desde hace más de 2 años empecé Tucumán, no hicimos un grupo donde contábamos cuentos de noche en los cementerios, parques, lugares así que podrían llegar a ser atemorizartes y a los cuales la gente no iba, no concurría de iniciativa propia, ni solos.  Son lugares donde la gente va, sí van si van mucha gente o acompañados y bueno tuvo mucho éxito, después eso fui generando distintos personajes de terror que narraban por ejemplo; tengo un personaje con el que trabajó un espectáculo que se llama “Cuentos desde el fondo del pozo” qué es el sepulturero narra su propia historia”

Sobre Jorge Montesino

es un escritor que aleatoriamente ha transitado por el periodismo (como columnista cultural en diversos medios: prensa escrita, radial y televisiva), la educación (como docente universitario y tallerista ), la publicidad (como director creativo en diversas agencias), la organización de eventos artísticos y culturales.

Es ademas es Narrador Oral Escénico, Dirige el grupo de La secta de los Cuentos, Dirige el grupo GUARARÁ (teatro infantil), Dirige la productora y editorial ULTRAPORTÁTIL.

Historia y publicaciones

Vivió en su ciudad natal (Concepción del Uruguay, Entre Ríos) hasta 1982, año a partir del cual se radicó en la ciudad de Corrientes. En 1989 fue seleccionado y participó en la Antología de Poesía de la I Bienal de Arte Joven de Buenos Aires. Esta sería su primera publicación. Ese mismo año se trasladó a Asunción (Paraguay) donde vivió hasta el año 2009. Allí publicó: Rojo de vapor y otros poemas (poesía, 1991, Premio V Centenario de poesía inédita en 1990 y Premio Junta Municipal de Literatura de Asunción para libros éditos en 1992), Malúrinvé (poesía, 1996), La espuma o el recurso de lo efímero (poesía, 1999), Los pies sobre la tierra floja (poesía, 2001), Sobrevuelos (poesía, 2003), Leyendas y creencias populares del Paraguay (transcreación narrativa, 2004), La creación del mundo guaraní (transcreación narrativa, 2004), Tré la tré María (novela, 2007). En 2009 se trasladó a Punta del Este (Maldonado, Uruguay) y allí publicó Épica del infierno y los roedores (poema épico en prosa, 2011). En 2016 se trasladó a San Miguel de Tucumán y actualmente reside en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Se considera a todos los efectos, paraguayo, más allá de su nacimiento y su lugar de residencia actual.

Previous Post

Extremoduro: punto final, la legendaria banda anuncia su separación definitiva

Next Post

Maryta de Humahuaca: Mi legado es la música y el entorno de las cosas simples

Romina Amaya

Romina Amaya

Next Post
Maryta de Humahuaca: Mi legado es la música y el entorno de las cosas simples

Maryta de Humahuaca: Mi legado es la música y el entorno de las cosas simples

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

No Result
View All Result

Huerta Las Señoritas Productos Agroecológicos

Categorías

  • Académico (12)
  • Actualidad (6)
  • Agenda (53)
  • Arte Callejero (1)
  • Arte y Género (15)
  • Artistas de mi Barrio (9)
  • Baile y Expresión Corporal (4)
  • Cine y Artes Visuales (119)
  • Cultura Ambiental (9)
  • Cultura Solidaria (3)
  • Cultura y Género (7)
  • Cultura y Política (5)
  • Danza (1)
  • Destacado (101)
  • Escultura (1)
  • Fotografía (10)
  • Género (1)
  • Historias que valen la pena contar (2)
  • Las paredes dicen (1)
  • Libros (6)
  • Literatura (28)
  • Lo Popular (34)
  • Mundo (12)
  • Museos y Artes Plásticas (20)
  • Música (99)
  • Noticia (88)
  • Nuevas Voces (1)
  • NUEVOS ARTISTAS (2)
  • Pintura (3)
  • Política y Arte (3)
  • Sin categoría (12)
  • TatooArte (1)
  • Teatro (31)
  • Televisión (18)
  • Un poco de Historia (13)

Recientes

Pusieron en pie una huerta agroecológica y ahora tienen la primera aplicación para comprar frutas y verduras sin intermediarios

Pusieron en pie una huerta agroecológica y ahora tienen la primera aplicación para comprar frutas y verduras sin intermediarios

8 marzo, 2021
De ser escultor para los muertos a un gran artista para los vivos. La historia del escultor jujeño José Alberto Pérez

De ser escultor para los muertos a un gran artista para los vivos. La historia del escultor jujeño José Alberto Pérez

6 marzo, 2021
Las Cantoras llegan a la TV pública

Las Cantoras llegan a la TV pública

5 marzo, 2021

Archivos

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
Cultura Ambiental

Pusieron en pie una huerta agroecológica y ahora tienen la primera aplicación para comprar frutas y verduras sin intermediarios

Tanto Pamela como Paola nacieron en La Quebrada de Humahuaca, pero tuvieron que emigrar a la capital para estudiar. Un ...

8 marzo, 2021
Escultura

De ser escultor para los muertos a un gran artista para los vivos. La historia del escultor jujeño José Alberto Pérez

  José Alberto Pérez es oriundo de la localidad de El Talar, departamento Santa Bárbara y se dedica a este ...

6 marzo, 2021
Agenda

Las Cantoras llegan a la TV pública

  “Estamos muy emocionadas con la perspectiva de poder llegar al escenario nacional a través de la TV Pública de ...

5 marzo, 2021
Cine y Artes Visuales

Se realizará casting para una película en Palpalá

  En su carrera, Montiel dirigió filmes como "8 semanas", "Extraños en la noche", "Un paraíso para los malditos", hasta ...

3 marzo, 2021
Destacado

Soy Raíz. Soy Mónica Pantoja

Reconocida como una de las mejores folcloristas jujeñas, la cantante Mónica Pantoja afirmo en una entrevista con Todo es Cultura ...

1 marzo, 2021
Facebook Twitter Youtube Instagram
Todo es Cultura Jujuy

Mostramos la cultura de nuestro querido norte argentino para que todos puedan conocer y ser parte de este paisaje terrenal.

  • info@todoesculturajujuy.com.ar
  • Celular: +543884042632
  • Gobernador Tello, San Pedrito, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Etiquetas

#AgendaCulturalSalta #AgendaJujuy #AgendaRockSalta #ComunidadDeMujeresMusicasDeJujuy #CulturaNacion #EscultoresArgentinos #estrenos #feriadellibrojujuy #HistoriasBreves #Jujuy #jujuycultura #JujuyDeNoche #JujuyEsCultura #ceramica #JujuyHipHop #JujuyRap #JujuyReggae #jujuyrock #MercosurEnCortos #MuestraFotografica #MuseoNacionalTerry #MuseosNacionales #musicajujeña #MusicosJujeños #MusicosJujeñosIndependientes #PeriodismoEnJujuy #DíaDelPeriodista #RedDeMujeresMusicas #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #Jujuy #MusicosIndependientes #RitaSegato #Salta #SecretariaCulturaJujuy #SkaJujuy #skalarrastra #TeatroMitreJujuy #Tilcara #TodoEsCulturaAgenda Colores del Norte Corazón Andino Estilo Norteño Lugares Históricos Mejores Platos Recital de las Nubes Semana del Carnaval Un poco de Historia Viajes Improvisados

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.