Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
No Result
View All Result
Todo es Cultura Jujuy
No Result
View All Result
Home Arte y Género

Cantoras y cantautoras jujeñas piden que se cumpla la ley de cupo femenino en eventos musicales

Numerosas cantoras y cantautoras jujeñas nucleadas en la Red de Mujeres y Disidencias en la Música de Jujuy hicieron conocer un comunicado girado al Gobernador de la Provincia, Intendentxs Municipales, Productorxs y Organizadorxs de eventos musicales públicos y privados con el objetivo de bregar por que se cumpla en nuestra provincia la Ley de Cupo de Acceso a Artistas mujeres a eventos musicales.

by Romina Amaya
7 enero, 2020
0
122
SHARES
935
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

Esta ley, publicada en Boletín Oficial el pasado 20 de diciembre de 2019, entro en vigencia el 3 de enero del corriente año y tiene por objeto regular el cupo femenino y el acceso de las artistas mujeres a los eventos de música en vivo que hacen al desarrollo de la industria musical.

Tal es así que los eventos de música en vivo así como cualquier actividad organizada de forma pública o privada que implique lucro comercial o no y que para su desarrollo convoquen a un mínimo de tres (3) artistas y/o agrupaciones musicales en una o más jornadas y/o ciclos, y/o programaciones anuales, deben contar en su grilla con la presencia de artistas femeninas conforme a (1) cada (3) y a partir de los diez (10) artistas programados, se entiende que el cupo femenino se cumple cuando éste represente el treinta por ciento (30%) del total de artistas solistas y/o agrupaciones musicales de la grilla.

Según señalaron desde la Red de Mujeres y Disidencias en la Música de Jujuy “este es un gran logro colectivo en la lucha por la ampliación de derechos laborales para todas las Mujeres y Disidencias de nuestro país. A través de la misma se garantiza la inclusión real a los espacios de trabajo, así como se visibilizan y potencian nuestras propuestas musicales”.

Cabe señalar que esta iniciativa se debe a que en la agenda de eventos musicales del mes de enero y febrero en la provincia no se cumple con la mencionada ley quedando las artistas mujeres relegadas de estos espacios. Por tal motivo, las artistas solicitaron al primer mandatario provincial interceda en todos sus niveles de gobierno para garantizar el cumplimiento de la Ley en Festivales y Eventos antes de emitir la habilitación correspondiente.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Asimismo, invitaron al Estado de la Provincia de Jujuy a contactar a la Red de Mujeres Músicas y Disidencias de la Provincia para profundizar en la ley y sus implicancias, así como colaborar con la gestión de contratación de las trabajadoras de la música en Jujuy. Por ultimo pusieron a disposición un registro de propuestas musicales femeninas en la Provincia.

Una de las adherentes a este pedido es la reconocida cantora y charanguista Noelia Gareca quien en dialogo con nuestro medio señaló que “la ley del cupo femenino no es solo un problema del ambiente folclórico de la provincia, sino que se replica en todos los géneros musicales”. Considero, que “el medio es bastante hostil y si bien el folclore es un género bastante machista porque guarda mucho de la tradición y se resiste a los cambios que se van dando, no es algo exclusivo de él, sino que también pasa por ejemplo en el rock”.

Agrego que “debo admitir con mucha pena que esa resistencia al cambio es muy “machirula”, porque en el fondo habla de que la mujer no es capaz, habla de una falta de talento, algo que negamos porque talento es lo que sobra y están puestos en el tapete proyectos de mujeres que se están desarrollando pero que no son convocados. Nosotras creemos que somos merecedoras de esos espacios desde hace rato” remarcó.

Por último, la cantora indicó “la provincia de Jujuy está creciendo enormemente con los proyectos musicales tanto femeninos como masculinos que hace cinco años atrás no existían. También creo que esto tiene que ver con que se ha ido perdiendo el prejuicio a dedicarse a la música, visto antes como algo malo, hay un desarrollo artístico importante, pero hay que seguir trabajando en la calidad musical de todos los proyectos en general”.

Previous Post

Este 1° de enero hay chaya de mojones en Maimara

Next Post

Juan Sasturain es el nuevo director de la Biblioteca Nacional

Romina Amaya

Romina Amaya

Next Post
Juan Sasturain es el nuevo director de la Biblioteca Nacional

Juan Sasturain es el nuevo director de la Biblioteca Nacional

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

No Result
View All Result

Categorías

  • Académico (12)
  • Actualidad (6)
  • Agenda (73)
  • Arte Callejero (2)
  • Arte y Género (18)
  • Artistas de mi Barrio (13)
  • Baile y Expresión Corporal (4)
  • Cine y Artes Visuales (120)
  • Cultura Ambiental (9)
  • Cultura Solidaria (3)
  • Cultura y Género (7)
  • Cultura y Política (5)
  • Danza (3)
  • Destacado (106)
  • Escultura (1)
  • Fotografía (11)
  • Género (2)
  • Historias que valen la pena contar (2)
  • Las paredes dicen (1)
  • Libros (7)
  • Literatura (29)
  • Lo Popular (35)
  • Mundo (12)
  • Museos y Artes Plásticas (20)
  • Música (101)
  • Noticia (88)
  • Nuevas Voces (1)
  • NUEVOS ARTISTAS (2)
  • Pintura (3)
  • Política y Arte (3)
  • Sin categoría (12)
  • TatooArte (1)
  • Teatro (34)
  • Televisión (18)
  • Un poco de Historia (13)

Recientes

Sugar White: Teatro jujeño en Trelew a 50 años de la masacre

Sugar White: Teatro jujeño en Trelew a 50 años de la masacre

15 marzo, 2022
Festival en defensa del agua y la vida

Festival en defensa del agua y la vida

15 febrero, 2022
Skalarrastra de sale de gira a Misiones   

Skalarrastra de sale de gira a Misiones  

6 febrero, 2022

Archivos

  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
Teatro

Sugar White: Teatro jujeño en Trelew a 50 años de la masacre

  En la semana de la Memoria, Jujuy y Chubut se unen en un Ciclo de Teatro Testimonial, a partir ...

15 marzo, 2022
Agenda

Festival en defensa del agua y la vida

Buscan visibilizar el avance de los pedimentos mineros en la Quebrada de Humahuaca, Huacalera, Juella, y el camino a Alonso. ...

15 febrero, 2022
Música

Skalarrastra de sale de gira a Misiones  

Luego del exitoso estreno de su disco Coincidencias y de haber concluido una gira cibernética por México, Perú, Chile y ...

6 febrero, 2022
Agenda

Llega la fiesta de carnaval “La Rioja La Chaya 2022”

La edición 2022 de La Chaya, máxima celebración de La Rioja, se realizará este año entre el 10 y el 14 ...

1 febrero, 2022
Artistas de mi Barrio

Huayra Awka, el regreso al pago

Con una mochila cargada de proyectos, esperanzas, sueños y experiencias, de quien anduvo disparando rimas de lucha y resistencia de ...

28 enero, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Todo es Cultura Jujuy

Mostramos la cultura de nuestro querido norte argentino para que todos puedan conocer y ser parte de este paisaje terrenal.

  • info@todoesculturajujuy.com.ar
  • Celular: +543884042632
  • Gobernador Tello, San Pedrito, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Etiquetas

#AgendaCulturalSalta #AgendaJujuy #AgendaRockSalta #AñawitaJujuy #ComunidadDeMujeresMusicasDeJujuy #CulturaNacion #estrenos #feriadellibrojujuy #HistoriasBreves #INTJUJUY #Jujuy #jujuycultura #JujuyDeNoche #JujuyEsCultura #ceramica #JujuyHipHop #JujuyRap #JujuyReggae #jujuyrock #MercosurEnCortos #musicajujeña #MusicosJujeños #MusicosJujeñosIndependientes #PeriodismoEnJujuy #DíaDelPeriodista #RedDeMujeresMusicas #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #Jujuy #MusicosIndependientes #RitaSegato #Salta #SecretariaCulturaJujuy #SkaJujuy #skalarrastra #teatrojujuy #TeatroMitreJujuy #Tilcara #TodoEsCulturaAgenda #Unju Colores del Norte Corazón Andino Estilo Norteño Lugares Históricos Mejores Platos Recital de las Nubes Semana del Carnaval Un poco de Historia Viajes Improvisados

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.