El Huáncar, que será uno de los escenarios del festival, está ubicado en la localidad de Abra Pampa a sólo 80 km de la frontera con Bolivia y presenta por su formación de dunas de arena un atractivo para todo aquel que quiera contemplar el maravilloso paisaje, al mismo tiempo, ofrece la posibilidad de realizar deportes extremos como el sandboard.
En cuanto a las actividades de la 44° edición del Festival Folclórico del Huancar, uno de los más antiguos de la provincia, darán inicio el viernes 17 con un pasacalle artístico que confluirá en el monolito de la plaza central a las 20 horas para agradecer a la madre tierra por una edición más del festival.
En cuanto al inicio del festival, arrancara ese mismo viernes 17 a las 22 en el Polideportivo Municipal con la presencia de distintos cuerpos de baile y aristas destacados como Lautaro Tolaba, Ángelo Aranda y Sentimiento mansero.
El día sábado 18, a las 13 horas se realizará un concurso de empanadas, además, como antesala a la segunda noche del festival actuaran diferentes grupos de danza locales y copleros. Ya desde las 22 horas, en la segunda noche del festival, harán su presentación Canto 4, Pipo Valdez y Los Llocallas con toda la música carnavalera para ir calentando motores para el carnaval. Además, estarán presentes el grupo Sentimiento, Los Peñeros de Salta y Chirete también de la vecina provincia.
El domingo 19 en horas de la mañana, como es costumbre en el festival, toda la gente se trasladará en caravana al cerro del Huancar donde al mediodía se realizará un homenaje a la madre tierra y se compartirá un almuerzo. En la oportunidad, en este espectacular escenario natural, se presentarán diferentes delegaciones de artistas de diferentes puntos de La Quebrada, copleros y cuerpos de danza. Además, en El Huancar, actuaran Jassy Memby y Diableros Jujeños.
Por la noche el festival concluirá a las 22, con una peña bailable con la actuación de Perico Mansilla y los Maestros de la Puna, las Materitas Jujeñas, Aberlardo Ramos y los Infernales, Los Criollos, la Séptima y Lirios Colombianos.