Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
No Result
View All Result
Todo es Cultura Jujuy
No Result
View All Result
Home Destacado

Nora Benaglia en cuarentena: “El arte tiene que transformar, interpelar, sensibilizar sino es un adorno y nada más”

La compositora, interprete y escritora, Nora Benaglia, dialogó con Todo es Cultura Jujuy desde su residencia en la bella Maimara sobre como transita la cuarentena donde el aislamiento social trastocó la vida de las personas, sobre todo, de los artistas, que no pueden encontrarse directamente con su público. Asimismo reflexiono sobre el trabajo artístico individual y colectivo y sobre hacer un arte comprometido con la realidad.

by Romina Amaya
31 agosto, 2020
0
17
SHARES
133
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

Con respecto al aislamiento producto de la cuarentena Nora señaló “el contacto perdido es no solo con publico sino con los otros músicos, se perdió esa conexión que se creaba a través del sonido. Es difícil, ya que está muy naturalizado el contacto humano. Resulta extraño que ahora no sea posible y tampoco se sepa cómo va a mutar la cosa en los próximos meses y años. Era lo esencial y ahora tenemos que transformar esa esencialidad” exteriorizó la artista.

Benaglia también hizo referencia a como se encuentra desarrollando actualmente su actividad artística y marcó diferencias entre el trabajo colectivo y el individual, que según ella deviene no solo de su estado de ánimo sino también de las limitaciones concretas a las que el aislamiento social la somete.

Reveló “los primeros meses intenté poder hacer algo en vivo, pero aquí la señal no da, entonces tuve tres presentaciones frustradas y eso me golpeo bastante. Con el tiempo fui encontrando la posibilidad de mandar videos y por más que es difícil cantarle a una pantalla, es la única posibilidad que me queda porque quiero participar en algunos espacios que me están invitando. Entonces me estoy acostumbrando a esta modalidad”.

Agregó “estoy asumiendo que es la posibilidad que tengo y es la manera que tengo de seguir avanzando en tantas cosas que, previamente a la pandemia venia construyendo, ya sea desde lo colectivo con la Red de músicas de Jujuy o de la Red de músicos de Tilcara o de manera individual en mi carrera solista”.

“En cuanto a lo colectivo, expuso Benaglia, venía con proyectos valiosos y en crecimiento que tuve que reaprender para seguir adelante. Para mí el trabajo colectivo es un punto de encuentro que por ejemplo modifica y colabora en las urgencias que estamos sufriendo tanto en los distintos hospitales o con las violencias de género”, aseguro la artista en referencia a los recitales a beneficio o en solidaridad que los artistas en la provincia vienen realizando en este último tiempo. “Así que ahora queda sumarnos a lo colectivo y tratar de ofrecer, en nuestro caso, la música y que la gente pueda sumarse a colaborar y acompañar” remarcó.

“En cuanto a mi actividad artística como solista, se detuvo bastante ya que no encuentro el tiempo para avanzar con el disco que quería hacer este año. Creo que es una cuestión de incertidumbre ya que me está costando manejar esta situación. Entonces, en cuanto a la cuestión creativa, decidí darme un tiempo y no forzarlo porque no va a salir bien, así que solamente estoy escribiendo” reveló Nora Benaglia.

En la oportunidad la artista también reflexionó sobre hacer un arte comprometido con la realidad, indicó “el arte tiene que transformar, interpelar, sensibilizar sino es un adorno y nada más”.

Lamentablemente, señaló Nora, “se sigue desforestando, se elimina a los pueblos indígenas como en Brasil, se queman los humedales en la Mesopotamia, avanza la mega minería y todo esto es algo que está absolutamente relacionado con la situación critica que estamos viviendo y no se está considerando. Entonces hay que tomar posición como con la cuestión del agua que yo vengo militando hace mucho. Creo ideológicamente milito, la poesía misma, por ejemplo, si te conmueve y sensibiliza ya está revolucionando las cosas”.

Por último, sobre los planes para el futuro, Benaglia señaló “no sé por qué es incierto, a mí me gustaría siempre seguir haciendo música, seguir viviendo aquí en este lugar hermoso que tengo la suerte de habitar que es la Quebrada, me gustaría seguir escribiendo y por supuesto me gustaría abrazar a la gente que quiero. Con eso cartón lleno”.

Previous Post

Homenaje al Éxodo: Mira aquí "Jujeñito" la versión ska de Los Ladrones, Mónica Pantoja y Melodía Rebelde

Next Post

Pronto gran estreno musical con grandes artistas en homenaje a Jaime Torres

Romina Amaya

Romina Amaya

Next Post
Pronto gran estreno musical con grandes artistas en homenaje a Jaime Torres

Pronto gran estreno musical con grandes artistas en homenaje a Jaime Torres

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

No Result
View All Result


Categorías

  • Académico (12)
  • Actualidad (4)
  • Agenda (47)
  • Arte Callejero (1)
  • Arte y Género (15)
  • Artistas de mi Barrio (9)
  • Baile y Expresión Corporal (4)
  • Cine y Artes Visuales (118)
  • Cultura Ambiental (8)
  • Cultura Solidaria (3)
  • Cultura y Género (7)
  • Cultura y Política (5)
  • Danza (1)
  • Destacado (99)
  • Fotografía (10)
  • Género (1)
  • Historias que valen la pena contar (2)
  • Las paredes dicen (1)
  • Libros (6)
  • Literatura (28)
  • Lo Popular (34)
  • Mundo (12)
  • Museos y Artes Plásticas (20)
  • Música (97)
  • Noticia (87)
  • Nuevas Voces (1)
  • NUEVOS ARTISTAS (2)
  • Pintura (3)
  • Política y Arte (3)
  • Sin categoría (12)
  • TatooArte (1)
  • Teatro (31)
  • Televisión (18)
  • Un poco de Historia (13)

Recientes

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

27 enero, 2021
Se viene “El Flautazo en concierto”

Se viene “El Flautazo en concierto”

26 enero, 2021
Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

26 enero, 2021

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
Música

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

Como su nombre, que en aimara significa “Compañero de camino”, el nuevo disco de Llaxtamasi promete recorrer nuevamente el país ...

27 enero, 2021
Noticia

Se viene “El Flautazo en concierto”

Este ensamble musical está formado por Salome Martínez, Minerva Asis, María Emilia Butinof, Victoria Gaspar, Marianela Espinosa bajo la Dirección ...

26 enero, 2021
Música

Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

Al comienzo, señaló Matías Garnica, uno de los guitarristas de la banda, “decidimos que no íbamos a salir a tocar ...

26 enero, 2021
Noticia

Nuevos días para visitar el Pucará de Tilcara

Los recorridos en el sitio se realizan en grupos guiados con 18 personas en turnos previamente asignados mediante reserva digital. ...

26 enero, 2021
Agenda

Se viene “Aires de Blues Jujuy”

  La grilla estará conformada por la talentosa armonicista Sandra Vázquez, de la Provincia de Córdoba la gran cantante Marlene, ...

20 enero, 2021
Facebook Twitter Youtube Instagram
Todo es Cultura Jujuy

Mostramos la cultura de nuestro querido norte argentino para que todos puedan conocer y ser parte de este paisaje terrenal.

  • info@todoesculturajujuy.com.ar
  • Celular: +543884042632
  • Gobernador Tello, San Pedrito, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Etiquetas

#AgendaJujuy #ComunidadDeMujeresMusicasDeJujuy #estrenos #feriadellibrojujuy #HistoriasBreves #Jujuy #jujuycultura #JujuyDeNoche #JujuyEsCultura #ceramica #JujuyHipHop #JujuyRap #JujuyReggae #jujuyrock #MercosurEnCortos #musicajujeña #MusicosJujeños #MusicosJujeñosIndependientes #PeriodismoEnJujuy #DíaDelPeriodista #RedDeMujeresMusicas #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #Jujuy #MusicosIndependientes #RitaSegato #SecretariaCulturaJujuy #SkaJujuy #skalarrastra #TeatroMitreJujuy #TodoEsCulturaAgenda Colores del Norte Corazón Andino Estilo Norteño Lugares Históricos Mejores Platos Recital de las Nubes Semana del Carnaval Un poco de Historia Viajes Improvisados

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.