Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
No Result
View All Result
Todo es Cultura Jujuy
No Result
View All Result
Home Destacado

La Room escuela virtual de arte: “Creemos que la salida es siempre colectiva”

El arte y la cultura en la provincia nunca gozaron de buena salud bajo ninguna gestión ya que las partidas presupuestarias destinadas al sector jamás llegaron a cubrir las necesidades básicas que el mismo requiere. De igual manera, antes y durante la pandemia, que aumento catastróficamente la vulnerabilidad de este campo, no se terminaron de tomar las medidas gubernamentales necesarias que ayuden concretamente al colectivo artístico de la provincia.

by Romina Amaya
24 septiembre, 2020
0
4
SHARES
33
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

Por esta razón, son cada vez más los colectivos artísticos y agrupamientos que ante el agravamiento de la situación por la pandemia, toman la decisión de dar respuesta ellos mismos a la crisis económico social que atraviesan y “La Room Escuela Virtual de Arte” es un fiel ejemplo de ello.

Integrada por artistas, docentes y técnicos que se desempeñaban principalmente en la educación artística no formal, esta escuela ofrece a través de la virtualidad, acompañamiento pedagógico en el campo de la educación artística con una mirada holística y humanizada.

En consulta con Daniela Delfín, docente integrante de La Room, señaló que el confinamiento social producto de la pandemia, a diferencia de lo que ocurre en el campo del entretenimiento, afecto gravemente a la educación artística. Por esta razón, la escuela artística surgió por la necesidad de visibilizar el trabajo independiente e individual que desarrollan las personas que ahora integran este proyecto.

Explico que “todos venimos del trabajo independiente y no formal, y, en estos tiempos, para los que vivimos de esto, se hace muy difícil visibilizar nuestro trabajo. Es difícil que por ejemplo la gente te pague una clase online lo que nos llevó a reafirmar lo que creemos que es que la salida es colectiva. Por eso decidimos juntarnos y formar La Room dándole forma con los conceptos que consideramos que para los tiempos de hoy debería tener la escuela”.

Daniela, agrego sobre la realidad del sector que “hay que tener en cuenta que en Jujuy casi todo lo cultural en términos edilicios es del estado. Hay pocos espacios independientes y es difícil sostenerlos. Afortunadamente ahora se están organizado artistas independientes para discutir, debatir y también algunos grupos para colaborar y ayudar con las compras comunitarias”.

“Creo que no nos sirve un estado benefactor q solo nos da una beca una vez. Necesitamos constancia, presencia, cajas de alimento mensuales, es decir una política duradera y no que se pretenda “parchar” solo un momento”.

¿Que ofrece LaRoom?

DANZAS AFRICANAS – Estilo Guinea (por Morena Alvarez)

Es un espacio de encuentro virtual destinado al Cuerpo y al Movimiento a través del estudio de las danzas y ritmos poliétnicos de Guinea. Vamos a partir del autoconocimiento y el acondicionamiento físico para luego arribar a la composición coreográfica y la interpretación de las diferentes danzas.

PRODUCCIÓN MUSICAL (por Martin Jerez)

Este curso de Ableton Live está dirigido a músicos, DJs y amantes de la música en general que deseen conocer las técnicas de grabación, mezcla y masterización utilizando las herramientas que nos brinda Live. Vas a poder conocer y aprender a utilizar la interface de usuario de Ableton Live para llevar a cabo la edición y producción de tus temas o de otres.   El curso consta de ocho encuentros y no requiere conocimientos previos.

LABORATORIO DE COMPOSICIÓN EN MÚSICA POPULAR (por Ledu Sosa)

Este espacio está planteado como un laboratorio de experimentación de prácticas musicales concretas, a partir de las cuales se generarán teorizaciones que pretenden nutrirte de herramientas sólidas para el desarrollo de tu creatividad musical Vamos a abordar la composición no sólo desde el estudio del campo armónico y melódico, sino también desde la vital importancia que tienen el campo rítmico, textural y tímbrico, característicos de las músicas populares.

DE RAIZ – Taller de guitarra inicial (por Gabriel Montaño)

Es un espacio de encuentro virtual para comenzar a expresarte a través de las cuerdas y sonidos. Vas a conocer y explorar saberes iniciales que se irán descubriendo a lo largo de los encuentros, los cuales serán los cimientos que nos permitan entablar un dialogo musical y entrelazar músicas de nuestro entorno conocido como “música popular”. Es un espacio abierto a toda aquella persona tenga deseos y ganas de retomar o comenzar a tocar su guitarra, es un buen momento para iniciar.

CÉLULAS DE CANDOMBE – Iniciación al toque afrouruguayo (por Daniela Delfin)

Espacio virtual de acompañamiento en el encuentro con el tambor y el aprendizaje del ritmo del candombe (en su origen afrouruguayo). Vas a aprender el “toque” de cada tambor y la “comunicación” que hay entre ellos, lo cual te va a permitir entender el ensamble de los tambores para poder luego sumarte a tocar con otres en comparsa o como tambor de acompañamiento. No es necesario que tengas un tambor en casa, sirve cualquier elemento que pueda ser percutido

INSCRIBITE AQUI: https://forms.gle/8NQvV1Ek9UkgrfDBA

Mail: laroomescueladearte@gmail.com

FB: https://www.facebook.com/laroom.escuelavirtual.arte

Previous Post

En el día del fotógrafo una mirada sobre la vida de Ramón Fernández uno de los primeros fotoperiodistas de Jujuy

Next Post

Reflexiones de mujeres artistas sobre los femicidios, la violencia machista, la responsabilidad del estado y las posibles salidas

Romina Amaya

Romina Amaya

Next Post
Reflexiones de mujeres artistas sobre los femicidios, la violencia machista, la responsabilidad del estado y las posibles salidas

Reflexiones de mujeres artistas sobre los femicidios, la violencia machista, la responsabilidad del estado y las posibles salidas

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

No Result
View All Result


Categorías

  • Académico (12)
  • Actualidad (4)
  • Agenda (47)
  • Arte Callejero (1)
  • Arte y Género (15)
  • Artistas de mi Barrio (9)
  • Baile y Expresión Corporal (4)
  • Cine y Artes Visuales (118)
  • Cultura Ambiental (8)
  • Cultura Solidaria (3)
  • Cultura y Género (7)
  • Cultura y Política (5)
  • Danza (1)
  • Destacado (99)
  • Fotografía (10)
  • Género (1)
  • Historias que valen la pena contar (2)
  • Las paredes dicen (1)
  • Libros (6)
  • Literatura (28)
  • Lo Popular (34)
  • Mundo (12)
  • Museos y Artes Plásticas (20)
  • Música (97)
  • Noticia (87)
  • Nuevas Voces (1)
  • NUEVOS ARTISTAS (2)
  • Pintura (3)
  • Política y Arte (3)
  • Sin categoría (12)
  • TatooArte (1)
  • Teatro (31)
  • Televisión (18)
  • Un poco de Historia (13)

Recientes

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

27 enero, 2021
Se viene “El Flautazo en concierto”

Se viene “El Flautazo en concierto”

26 enero, 2021
Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

26 enero, 2021

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
Música

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

Como su nombre, que en aimara significa “Compañero de camino”, el nuevo disco de Llaxtamasi promete recorrer nuevamente el país ...

27 enero, 2021
Noticia

Se viene “El Flautazo en concierto”

Este ensamble musical está formado por Salome Martínez, Minerva Asis, María Emilia Butinof, Victoria Gaspar, Marianela Espinosa bajo la Dirección ...

26 enero, 2021
Música

Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

Al comienzo, señaló Matías Garnica, uno de los guitarristas de la banda, “decidimos que no íbamos a salir a tocar ...

26 enero, 2021
Noticia

Nuevos días para visitar el Pucará de Tilcara

Los recorridos en el sitio se realizan en grupos guiados con 18 personas en turnos previamente asignados mediante reserva digital. ...

26 enero, 2021
Agenda

Se viene “Aires de Blues Jujuy”

  La grilla estará conformada por la talentosa armonicista Sandra Vázquez, de la Provincia de Córdoba la gran cantante Marlene, ...

20 enero, 2021
Facebook Twitter Youtube Instagram
Todo es Cultura Jujuy

Mostramos la cultura de nuestro querido norte argentino para que todos puedan conocer y ser parte de este paisaje terrenal.

  • info@todoesculturajujuy.com.ar
  • Celular: +543884042632
  • Gobernador Tello, San Pedrito, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Etiquetas

#AgendaJujuy #ComunidadDeMujeresMusicasDeJujuy #estrenos #feriadellibrojujuy #HistoriasBreves #Jujuy #jujuycultura #JujuyDeNoche #JujuyEsCultura #ceramica #JujuyHipHop #JujuyRap #JujuyReggae #jujuyrock #MercosurEnCortos #musicajujeña #MusicosJujeños #MusicosJujeñosIndependientes #PeriodismoEnJujuy #DíaDelPeriodista #RedDeMujeresMusicas #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #Jujuy #MusicosIndependientes #RitaSegato #SecretariaCulturaJujuy #SkaJujuy #skalarrastra #TeatroMitreJujuy #TodoEsCulturaAgenda Colores del Norte Corazón Andino Estilo Norteño Lugares Históricos Mejores Platos Recital de las Nubes Semana del Carnaval Un poco de Historia Viajes Improvisados

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.