Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
No Result
View All Result
Todo es Cultura Jujuy
No Result
View All Result
Home Destacado

Luis López, el periodista jujeño que se animo a escribir un libro sobre la banda de Heavy Metal Battle Cry

El periodista y conductor Luis López hablo del libro que es escribió sobre la banda de Heavy Metal Battle Cry por sus 20 años de historia.

by Romina Amaya
13 octubre, 2020
0
100
SHARES
766
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

Luis López es una de las voces más autorizadas para hablar sobre este género del rock en la provincia. A través de su blog “Taberna de Almas”, Luis se encarga de darle difusión a distintas bandas del under jujeño que luchan por sobrevivir en la escena. En esta oportunidad compartió con Todo es Cultura la experiencia de haber escrito “Exposición Indecente” una biografía autorizada sobre la banda de heavy metal jujeña Battle Cry.

-Todo es Cultura: ¿Cómo surgió la idea de escribir el libro?

-Luis López: Cuando ellos iban a editar el vinilo compilación por los 20 años de carrera de la banda, yo, que soy amigo de ellos y vengo siguiendo su carrera desde que empezó, les dije, con las armas y conocimientos que yo tengo, que, si necesitan que haga algo como un cometario o una reseña me avisen. Esto es muy común en el rock o metal que cuando se edita una compilación alguien importante escriban algo de la banda y salga en el folleto de recopilación. Así que yo les ofrecí hacer algo así para su disco ya que para mí era importantísimo tanto como para ellos. Les gusto lo que escribí así que lo eligieron y finalmente salió.

Después siguieron planeando y haciendo cosas y cuando estábamos en un recital, me pare al lado del guitarrista, Pedro Geranni, y le dije, así de la nada, una cosa que se me cruzo por la cabeza en ese momento, algo no planeado, que debe haber estado dando vueltas en mi inconsciente. Le pregunté ¿Che, escribamos un libro?, Pedro me miro y me dijo ¿Te animas?  Y le dije sí y agregue lo único que necesito es hablar con los integrantes actuales, exintegrantes, indagar en la historia y si, se podría hacer.

Pedro me dijo, dame un tiempo que hay que hablar con el tecladista. Habrán tardado unos tres días en decirme que sí y ahí empecé. La idea surgió así, inconsciente, no es que ellos se hayan sentado a pensar tenemos que hacer un libro, surgió.

-Todo es Cultura: ¿Por qué un libro de Battle Cry?

-Luis López: Porque siento que vale la pena que la mayor cantidad posible de gente conozca primero a Battle Cry y a su trabajo, a la calidad de los músicos, a la calidad de los discos que publicaron y el esfuerzo que hicieron para estar donde están porque indirectamente estamos hablando de bandas under, bandas que se esfuerzan muchísimo para consolidarse, para trabajar y para concretar objetivos. Hay muchísimas bandas de calidad en el under en todo el país que desgraciadamente, porque las miradas están puestas en Buenos Aires, pasan desapercibidas. Por eso para mí cualquier cosa que yo haya hecho o pueda hacer para que Battle Cry tenga reconocimiento vale la pena, sirve y me hace feliz.

Además, era el momento indicado porque ellos cumplían 20 años de carrera. Ya habían avanzado un paso más allá siendo la primera banda en jujeña, hasta ese momento, que editaba un disco en vinilo y a partir de ahí, como pasa en la música en general, en el rock en particular y el heavy aún más, es un momento importante para plantear el futuro, lo que viene de ahora en adelante, porque las cimas nunca se acaban y en ese momento podés caer o seguir subiendo. Se pueden conquistar muchas más cosas, escalar una montaña mas alta así que ese fue también otro motivo.

Para mi esta bueno esta bueno que todo el mundo sepa primero lo que es Battle Cry a través de sus creaciones y discos, pero si esto sirve como para que los que los conocen, los conozcan más y los que no los conocen sepan quienes son y se interesen en su música, está bueno y a mí me encantaría lograr eso.

-Todo es Cultura: ¿Cómo arranco todo el proceso?

-Luis López: Primero les presente mi plan de trabajo, en realidad no lo tenía muy armado, pero sabía lo que quería hacer para empezar. Sabía que tenía que hablar con todos y mientras avanzaba le fui dando forma.

Cada vez que entrevistaba a alguien iba tomando notas y anotando preguntas en un papel, a medida que hablaba con alguien salían cosas nuevas, visones, etc.

Creo que el principio no dimensione lo que estaba habiendo, ahora tampoco lo hago, pero los chicos dijeron que bueno, que felicidad nos da que alguien considere que contar la historia de la banda es importante. Yo ahí comencé a darme cuenta de en qué me metía porque sin duda escribir un libro no es lo mismo que escribir una reseña para un disco recopilatorio. Pero después de un montón de situaciones y trabajo podemos decir que este hecho.

-Todo es Cultura: ¿Qué significa este libro para vos?

-Luis López: Es un logro personal y profesional porque jamás imagine y todavía no caigo en que concrete algo así. Yo les dije a ellos, como lo dije en el posteo cuando presente la tapa del libro que ellos me salvaron de un momento anímico y personal muy feo. Uno de los peores de mi vida. Son esos momentos que sentís que se te acaba el mundo, pero yo inocentemente me comprometí y di todo para que eso salga. Fue mi salvación tener un proyecto y concretarlo. La amistad que tenemos hizo que me salven confiando en mí.

Soy un tipo que no se sube al escenario, pero hace que algunas cosas sucedan así que desde ya que a ellos les haya gustado y principalmente que ellos desde el minuto unos me hayan dicho dale para adelante, para mí fue increíble.

-Todo es Cultura: ¿La banda ya leyó el libro, que opinión te dieron?

-Luis López: Que les encanto. Que están contentos por ese trabajo. En realidad, son los que me hicieron ver la importancia del trabajo que hice. Me lo hicieron ver incluso mientras lo estaba haciendo y fue importante para todos porque para ellos es una apuesta importante más y un escalón más que suben en una carrera impresionante de superación diaria. Porque Battle Cry desde su primer ensayo hasta la edición del décimo aniversario siempre fue un paso más allá. Se fueron superando musical, personal y grupalmente.

-Todo es Cultura: ¿Este libro le aporta a las bandas y músicos jujeño?

-Luis López: Espero que sí, espero que sirva de inspiración no solo para las bandas sino para la gente que puede ayudar a las bandas a lograr cosas. Hablo de esa gente que está detrás del escenario que también hace que la maquinaria funcione un poquito mejor. No somos importantes como la banda, porque sin el trabajo de ellos nosotros no somos nada, pero me encantaría que un montón de bandas y artistas que conozco tengan la oportunidad de lograr lo que se proponen.

Ahora, hablando personalmente creo que si es importante porque a través de esto comencé a interesarme no solo en el under jujeño sino en el under argentino y me sorprendí mucho con lo que vi. Conocí bandas como La muerte de sol y Viento Nocturno que son bandas muy buenas y que sin ese bichito que te pica cuando conoces algo había sido imposible llegar a ellos.

Espero que el libro sirva para que indirectamente la gente que lo lea sepa que más hay en Jujuy. Vea el estilo de música y también para que las bandas se animen a apostar en algo que las haga evolucionar, como trabajar con una estructura más profesional, por ejemplo, con la prensa. Que les dé a las bandas ideas, que las inspire a ir siempre más allá.

-Todo es Cultura: ¿Qué nos poder contar sobre los detalles de la publicación?

-Luis López: La verdad de esos detalles no conozco mucho porque se está encargando la banda. Sé que va a ser algo muy accesible. Si te puedo contar que estoy registrado como autor editor y que el próximo paso será registrar el libro. Va a salir lo más prolijo y formal posible.

 

Previous Post

Gran estreno el lunes: "Patria es pueblo" de Eugenia Mur y Brenda Mamani

Next Post

El Dúo Abolengo prepara nuevo material

Romina Amaya

Romina Amaya

Next Post
El Dúo Abolengo prepara nuevo material

El Dúo Abolengo prepara nuevo material

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

No Result
View All Result


Categorías

  • Académico (12)
  • Actualidad (4)
  • Agenda (47)
  • Arte Callejero (1)
  • Arte y Género (15)
  • Artistas de mi Barrio (9)
  • Baile y Expresión Corporal (4)
  • Cine y Artes Visuales (118)
  • Cultura Ambiental (8)
  • Cultura Solidaria (3)
  • Cultura y Género (7)
  • Cultura y Política (5)
  • Danza (1)
  • Destacado (99)
  • Fotografía (10)
  • Género (1)
  • Historias que valen la pena contar (2)
  • Las paredes dicen (1)
  • Libros (6)
  • Literatura (28)
  • Lo Popular (34)
  • Mundo (12)
  • Museos y Artes Plásticas (20)
  • Música (97)
  • Noticia (87)
  • Nuevas Voces (1)
  • NUEVOS ARTISTAS (2)
  • Pintura (3)
  • Política y Arte (3)
  • Sin categoría (12)
  • TatooArte (1)
  • Teatro (31)
  • Televisión (18)
  • Un poco de Historia (13)

Recientes

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

27 enero, 2021
Se viene “El Flautazo en concierto”

Se viene “El Flautazo en concierto”

26 enero, 2021
Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

26 enero, 2021

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
Música

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

Como su nombre, que en aimara significa “Compañero de camino”, el nuevo disco de Llaxtamasi promete recorrer nuevamente el país ...

27 enero, 2021
Noticia

Se viene “El Flautazo en concierto”

Este ensamble musical está formado por Salome Martínez, Minerva Asis, María Emilia Butinof, Victoria Gaspar, Marianela Espinosa bajo la Dirección ...

26 enero, 2021
Música

Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

Al comienzo, señaló Matías Garnica, uno de los guitarristas de la banda, “decidimos que no íbamos a salir a tocar ...

26 enero, 2021
Noticia

Nuevos días para visitar el Pucará de Tilcara

Los recorridos en el sitio se realizan en grupos guiados con 18 personas en turnos previamente asignados mediante reserva digital. ...

26 enero, 2021
Agenda

Se viene “Aires de Blues Jujuy”

  La grilla estará conformada por la talentosa armonicista Sandra Vázquez, de la Provincia de Córdoba la gran cantante Marlene, ...

20 enero, 2021
Facebook Twitter Youtube Instagram
Todo es Cultura Jujuy

Mostramos la cultura de nuestro querido norte argentino para que todos puedan conocer y ser parte de este paisaje terrenal.

  • info@todoesculturajujuy.com.ar
  • Celular: +543884042632
  • Gobernador Tello, San Pedrito, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Etiquetas

#AgendaJujuy #ComunidadDeMujeresMusicasDeJujuy #estrenos #feriadellibrojujuy #HistoriasBreves #Jujuy #jujuycultura #JujuyDeNoche #JujuyEsCultura #ceramica #JujuyHipHop #JujuyRap #JujuyReggae #jujuyrock #MercosurEnCortos #musicajujeña #MusicosJujeños #MusicosJujeñosIndependientes #PeriodismoEnJujuy #DíaDelPeriodista #RedDeMujeresMusicas #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #Jujuy #MusicosIndependientes #RitaSegato #SecretariaCulturaJujuy #SkaJujuy #skalarrastra #TeatroMitreJujuy #TodoEsCulturaAgenda Colores del Norte Corazón Andino Estilo Norteño Lugares Históricos Mejores Platos Recital de las Nubes Semana del Carnaval Un poco de Historia Viajes Improvisados

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.