La Dinastía Weigert, publicada por la editorial cafayateña Kala Ediciones durante la pandemia, recopila poemas que hablan de canchas de básquet, la naturaleza, lugares sobrenaturales, lugares psicodélicos con naves espaciales y pueblos perdidos, una suerte de escenarios propios del lugar de donde Fabián es oriundo, la ciudad Yuto en el departamento de Ledesma.
Fabián Mamani publico anteriormente Literatura para principiantes y Cualquier deporte a través de la editorial jujeña Alma de Goma.
“En cuanto a La Dinastía Weigert es un libro breve, temático, donde quería representar la dinastía de la juventud y de la amistad” explico a Todo es Cultura Fabián Mamani. Agrego que “aquí en Yuto hay dos ríos y cuando yo era chico siempre iba. San Salvador de Jujuy también está rodeado de ríos así que estos están muy presentes en el libro. Además, me inspire mucho en escritores del Litoral como Daiana Henderson y Sebastián Sánchez, también en la obra de William Seward Burroughs y la literatura china” reflexiono el escritor
Algo particular de este libro es que la nota de contratapa está escrita por la escritora Inés Purpura que hace mención a una dinastía rota. Definición con la que Mamani acuerda ya que para este se trata de un libro bastante fragmentado ya que el mismo personaje viaja por distintos tiempos y paisajes.
En cuanto a esta nueva publicación, revelo el escritor, tuvo un proceso de trabajo de tres años entre, escritura, rescritura y correcciones. Sin embargo, en cuanto a lo personal, explicó Fabián Mamani, “fue darle fin a un proceso de tres años producto de un crecimiento en mi como lector que me hizo tener mayor juicio sobre mis escritos”.
Si bien el libro aun no fue presentado oficialmente, las personas que ya pudieron adquirirlo me hicieron buenos comentarios, señaló Mamani. De todas formas, aseguro que “Yo estoy contento muy contento con el libro”.
Por último, en cuanto a la presentación de La Dinastía Weigert, tendrá lugar en el encuentro de escritores Banzai este 8 de noviembre.