Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
No Result
View All Result
Todo es Cultura Jujuy
No Result
View All Result
Home Las paredes dicen

Un mural con historia y con lucha

En el barrio 8 de marzo, de Alto Comedero, se inauguró un mural que refleja la lucha de un grupo de mujeres que luego de ser desplazadas de sus hogares por la construcción de la autopista, pusieron en pie un barrio que ya tiene 17 años de historia y de lucha.

by Romina Amaya
13 noviembre, 2020
0
6
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

La historia cuenta que las mujeres fueron reubicadas en este sector debido a la construcción de la autopista que atravesaría sus hogares en distintos barrios de San Salvador.

A su llegada a esta parte de Alto Comedero, las familias, la mayoría con jefatura de hogar femenina, no contaban con ningún servicio básico y elemental para la vida, solo eran terreno vacíos, por lo cual, se inició una lucha para poner en condiciones el barrio.

El barrio fue bautizado con el nombre 8 de marzo porque las mujeres fueron trasladadas un 8 de marzo y porque fueron ellas las que se pusieron desde el primer momento al frente de la lucha.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En cuanto a cómo comenzó a gestarse este mural, Eugenia García, responsable Dispositivo de Umbral Mínimo de Requerimiento del DIAT del barrio 8 de marzo señaló que surgió a partir de una petición que hubo de la OPD (Oficina de protección de derechos) y de la Escuela N° 458 para intervenir por la situación en que se encontraban niños de mucha vulnerabilidad social por situaciones de consumo de drogas.

Explicó que “se hizo para que participen no solo los chicos sino todas las personas del barrio como un mensaje de esperanza, positivo en relación a los derechos de la mujer y la desconstrucción de la mirada patriarcal. Partió de una situación problemática que la seguimos trabajando, porque esos niños están siendo atendidos por el DIAT pero se hizo algo mucho más grande que tiene que ver con la problemática social de la violencia que sufren las mujeres hoy y que también afecta a los niños en sus hogares”.

García agregó que “se comenzó a gestar aquí y luego la tomó la Red Comunitaria Institucional Contra la Violencia de Género de Alto Comedero de la cual participan diferentes organizaciones gubernamentales y no gubernamentales y el trabajo fue enorme”.

En cuanto al mural fue obra del muralista y comunicador Nicolás Anún quien a partir de entrevistas y testimonios de las mujeres y la gente del barrio creo escenas que reflejan fielmente lo sucedido hace 17 años cuando se creó el barrio.

Según el muralista “las lágrimas de la referente del barrio al momento de presentar el mural nos dan la pauta de que así pasaron las cosas y que a través del mural pudimos conectar con las cosas que ellas vivieron, el desalojo, despojo de su tierra, reubicación en un lugar sin nada donde se encontraron, se reconocieron y se tuvieron que unir para enfrentar la lucha. Creo que eso refleja el mural” argumentó.

Actualmente Nicolás Anún se encuentra comprometido en una campaña para juntar fondos para comprar 250 litros de pintura y poder pintar una obra gigantesca en el barrio “Corchito” también relacionado con la lucha de las mujeres. Por este motivo, el artista solicita toda la ayuda posible de la comunidad.

 Sí te queres sumar y ser parte de esta Campaña ¡SE PARTE DE NUESTRO SUEÑO! ¡AYUDANOS A PINTAR EL B° CORCHITO! podes colaborar con 🖌️🎨 pinceles, rodillos, pintura látex exteriores, llevando al Centro de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) “Ángel con Amor”, queda finalizando el puente que une bajo La Viña por Avenida Hipólito Yrigoyen Y Lucio Mancilla,
O realizando una transferencia a:
Banco Galicia
Cta: NicolasAnun
Cbu:
0070116330004034878315

Previous Post

Reynas del Vapor presenta disco el 22 de noviembre

Next Post

Eugenia Mur: La pandemia le cambio los planes, pero no le cambió el espíritu de lucha en su música y proyectos

Romina Amaya

Romina Amaya

Next Post
Eugenia Mur: La pandemia le cambio los planes, pero no le cambió el espíritu de lucha en su música y proyectos

Eugenia Mur: La pandemia le cambio los planes, pero no le cambió el espíritu de lucha en su música y proyectos

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

No Result
View All Result


Categorías

  • Académico (12)
  • Actualidad (4)
  • Agenda (46)
  • Arte Callejero (1)
  • Arte y Género (15)
  • Artistas de mi Barrio (9)
  • Baile y Expresión Corporal (4)
  • Cine y Artes Visuales (118)
  • Cultura Ambiental (8)
  • Cultura Solidaria (3)
  • Cultura y Género (7)
  • Cultura y Política (5)
  • Danza (1)
  • Destacado (99)
  • Fotografía (10)
  • Género (1)
  • Historias que valen la pena contar (2)
  • Las paredes dicen (1)
  • Libros (6)
  • Literatura (28)
  • Lo Popular (34)
  • Mundo (12)
  • Museos y Artes Plásticas (20)
  • Música (95)
  • Noticia (85)
  • Nuevas Voces (1)
  • NUEVOS ARTISTAS (2)
  • Pintura (3)
  • Política y Arte (3)
  • Sin categoría (12)
  • TatooArte (1)
  • Teatro (31)
  • Televisión (18)
  • Un poco de Historia (13)

Recientes

Desastres Extraterrestres estrena “Mi amigo viaja al sol” su quinto trabajo discográfico

Desastres Extraterrestres estrena “Mi amigo viaja al sol” su quinto trabajo discográfico

15 enero, 2021
El Quinteto Palacios-Quiroga y su música instrumental en concierto este viernes 15 de enero

El Quinteto Palacios-Quiroga y su música instrumental en concierto este viernes 15 de enero

13 enero, 2021
Eugenia Mur y Brenda Mamani estrenan “Ser lo que siento”: el deseo hecho canción para este nuevo tiempo.

Eugenia Mur y Brenda Mamani estrenan “Ser lo que siento”: el deseo hecho canción para este nuevo tiempo.

31 diciembre, 2020

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
Agenda

Desastres Extraterrestres estrena “Mi amigo viaja al sol” su quinto trabajo discográfico

  La banda jujeña indie de rock-punk “Desastres Extraterrestres” prepara el lanzamiento de su nuevo disco, titulado “Mi amigo viaja ...

15 enero, 2021
Agenda

El Quinteto Palacios-Quiroga y su música instrumental en concierto este viernes 15 de enero

  La cita será en Centro Cultural Éxodo Jujeño el viernes 15 a las 21 horas donde el Quinteto, con ...

13 enero, 2021
Música

Eugenia Mur y Brenda Mamani estrenan “Ser lo que siento”: el deseo hecho canción para este nuevo tiempo.

"Ser lo que siento" es el nombre del caporal que estrenará el proyecto musical femenino Kallpachakuna para despedir el año ...

31 diciembre, 2020
Agenda

Skalarrastra despide el año en San Pedro

Luego de haber concluido una exitosa gira cibernética por México, Perú, Chile y Bolivia, junto a bandas de renombre internacional, ...

30 diciembre, 2020
Música

Rut Alonso estrena videoclip: Llaqui Cusi, triste y alegre, este lunes 21

  LLaqui Cusi es una composición de Ramiro Alcocer López, tiene una duración de casi seis minutos e incluye varios ...

17 diciembre, 2020
Facebook Twitter Youtube Instagram
Todo es Cultura Jujuy

Mostramos la cultura de nuestro querido norte argentino para que todos puedan conocer y ser parte de este paisaje terrenal.

  • info@todoesculturajujuy.com.ar
  • Celular: +543884042632
  • Gobernador Tello, San Pedrito, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Etiquetas

#AgendaJujuy #ComunidadDeMujeresMusicasDeJujuy #estrenos #feriadellibrojujuy #HistoriasBreves #Jujuy #jujuycultura #JujuyDeNoche #JujuyEsCultura #ceramica #JujuyHipHop #JujuyRap #JujuyReggae #jujuyrock #MercosurEnCortos #musicajujeña #MusicosJujeños #MusicosJujeñosIndependientes #PeriodismoEnJujuy #DíaDelPeriodista #RedDeMujeresMusicas #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #Jujuy #MusicosIndependientes #RitaSegato #SecretariaCulturaJujuy #SkaJujuy #skalarrastra #TeatroMitreJujuy #TodoEsCulturaAgenda Colores del Norte Corazón Andino Estilo Norteño Lugares Históricos Mejores Platos Recital de las Nubes Semana del Carnaval Un poco de Historia Viajes Improvisados

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.