Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
No Result
View All Result
Todo es Cultura Jujuy
No Result
View All Result
Home Música

“Puño al viento” un homenaje a las doñas y mujeres del barrio se estrena este 25 de noviembre

La cantautora Eugenia Mur y la música percusionista Brenda Mamani continúan trabajando y dándole un giro a la pandemia y la distancia. Este miércoles 25 de noviembre desde las 10 Hs. estrenarán "Puño al viento" el segundo video-canción del proyecto que lideran juntas llamado KALLPACHAKUNA. Se podrá ver desde el canal de YouTube de la jujeña Brenda Mamani.

by Romina Amaya
24 noviembre, 2020
0
5
SHARES
42
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

La canción “Puño al viento” fue creada a la distancia entre ambas músicas y representa un homenaje a las doñas, mujeres del barrio que sostienen el alimento y el hogar. “En el marco del día internacional contra la violencia hacia las mujeres esta canción es un canto a las doñas de los merenderos, comedores, ollas populares, escuelas artísticas del barrio, organizaciones sociales, etc, que luchan por la vida digna de toda una generación” aseguraron las músicas.

Es una canción creada en contexto de pandemia y es la segunda ofrenda musical de este proyecto. El reciente 12 de octubre lanzaron “Patria es Pueblo” en el marco del día por la diversidad cultural y en colaboración con 3 músicas y una artista plástica. En esta ocasión Brenda y Eugenia convocaron a la música catamarqueña Vanesa Martínez en bajo eléctrico y a la artista Yanina Foco para las ilustraciones.

Según Eugenia Mur “Puño al viento se propone reflejar las realidades y contextos de nuestra provincia desde una mirada a las bases, lo que el Estado no garantiza lo debe construir el barrio y principalmente las doñas, los corazones de esos espacios de resistencia y resiliencia”

Cabe señalar que el proceso de trabajo entre las artistas transcurre a distancia, ya que Brenda se encuentra residiendo en Córdoba. En esta canción comentan que trabajaron sobre una percusión sugerida por Brenda a la que Eugenia fue poblando de melodías y letras. La temática de la canción ya había sido conversada y querían homenajear a las mujeres de las bases y hacer eco al Grito popular que ya no calla, a la conciencia sembrada en cada plato de comida.

“Me llenó de emoción escuchar la canción terminada, sintiendo que las voces de todas aquellas personas que están en la lucha diaria para tratar de mejorar esta realidad estaba también en nuestras voces y nuestra música. Además, que desde algunos audios de whatsapp y conversaciones virtuales, el resultado sea tan potente, gracias también a la posibilidad de aunar también esas voces a las melodías e ilustraciones de otras compañeras.” comentó Brenda.

Es preciso recordar que “Kallpachakuna” es una palabra quechua que alude a la fortaleza colectiva, es un llamado a cobrar fuerza en grupo. Es por ello que las artistas a través de este proyecto buscan compartir canciones que acompañen y fortalezcan las luchas populares del presente, apelando a la conciencia social, la unidad y la transformación colectiva.

LO QUE SE VIENE

Como nos adelantaron en octubre, el proyecto 2020 consiste en un tríptico de canciones que visibilizan las luchas actuales, el 1ro fue PATRIA ES PUEBLO en octubre, el 2do será PUÑO AL VIENTO en noviembre y ya se encuentran trabajando en el 3er y último video- canción con invitadas especiales de Jujuy que lo presentarán en el mes de diciembre.

Previous Post

Se viene el Festival Virtual “PACHADANZA II”

Next Post

Cierre de año virtual de Escuela Artística Popular “Niños Pájaros”

Romina Amaya

Romina Amaya

Next Post
Cierre de año virtual de Escuela Artística Popular “Niños Pájaros”

Cierre de año virtual de Escuela Artística Popular “Niños Pájaros”

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

No Result
View All Result


Categorías

  • Académico (12)
  • Actualidad (4)
  • Agenda (47)
  • Arte Callejero (1)
  • Arte y Género (15)
  • Artistas de mi Barrio (9)
  • Baile y Expresión Corporal (4)
  • Cine y Artes Visuales (118)
  • Cultura Ambiental (8)
  • Cultura Solidaria (3)
  • Cultura y Género (7)
  • Cultura y Política (5)
  • Danza (1)
  • Destacado (99)
  • Fotografía (10)
  • Género (1)
  • Historias que valen la pena contar (2)
  • Las paredes dicen (1)
  • Libros (6)
  • Literatura (28)
  • Lo Popular (34)
  • Mundo (12)
  • Museos y Artes Plásticas (20)
  • Música (97)
  • Noticia (87)
  • Nuevas Voces (1)
  • NUEVOS ARTISTAS (2)
  • Pintura (3)
  • Política y Arte (3)
  • Sin categoría (12)
  • TatooArte (1)
  • Teatro (31)
  • Televisión (18)
  • Un poco de Historia (13)

Recientes

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

27 enero, 2021
Se viene “El Flautazo en concierto”

Se viene “El Flautazo en concierto”

26 enero, 2021
Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

26 enero, 2021

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
Música

“Compañero de camino”, lo nuevo de Llaxtamasi

Como su nombre, que en aimara significa “Compañero de camino”, el nuevo disco de Llaxtamasi promete recorrer nuevamente el país ...

27 enero, 2021
Noticia

Se viene “El Flautazo en concierto”

Este ensamble musical está formado por Salome Martínez, Minerva Asis, María Emilia Butinof, Victoria Gaspar, Marianela Espinosa bajo la Dirección ...

26 enero, 2021
Música

Cumpitas Desertores: “La música no es algo puramente espontaneo, la mayor parte es trabajo y dedicación”

Al comienzo, señaló Matías Garnica, uno de los guitarristas de la banda, “decidimos que no íbamos a salir a tocar ...

26 enero, 2021
Noticia

Nuevos días para visitar el Pucará de Tilcara

Los recorridos en el sitio se realizan en grupos guiados con 18 personas en turnos previamente asignados mediante reserva digital. ...

26 enero, 2021
Agenda

Se viene “Aires de Blues Jujuy”

  La grilla estará conformada por la talentosa armonicista Sandra Vázquez, de la Provincia de Córdoba la gran cantante Marlene, ...

20 enero, 2021
Facebook Twitter Youtube Instagram
Todo es Cultura Jujuy

Mostramos la cultura de nuestro querido norte argentino para que todos puedan conocer y ser parte de este paisaje terrenal.

  • info@todoesculturajujuy.com.ar
  • Celular: +543884042632
  • Gobernador Tello, San Pedrito, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Etiquetas

#AgendaJujuy #ComunidadDeMujeresMusicasDeJujuy #estrenos #feriadellibrojujuy #HistoriasBreves #Jujuy #jujuycultura #JujuyDeNoche #JujuyEsCultura #ceramica #JujuyHipHop #JujuyRap #JujuyReggae #jujuyrock #MercosurEnCortos #musicajujeña #MusicosJujeños #MusicosJujeñosIndependientes #PeriodismoEnJujuy #DíaDelPeriodista #RedDeMujeresMusicas #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #Jujuy #MusicosIndependientes #RitaSegato #SecretariaCulturaJujuy #SkaJujuy #skalarrastra #TeatroMitreJujuy #TodoEsCulturaAgenda Colores del Norte Corazón Andino Estilo Norteño Lugares Históricos Mejores Platos Recital de las Nubes Semana del Carnaval Un poco de Historia Viajes Improvisados

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.