Milena Salamanca, en una cantante y bailarina folclórica de La Plata, que el próximo 4 de diciembre lanzará su nuevo disco Milena y lo presentará el 5 en un show vía streaming.
El disco Milena es para la artista “el espejo de una mirada introspectiva hacia la composición, al descubrimiento de canciones nuevas hechas por colegas y amigos. Es la búsqueda exquisita del repertorio. Dónde volver al origen de los sonidos, mixturas y colores contemporáneos, y en lo musical, una obra diferente”.
Según resaltó Milena, el proceso de composición del disco se extendió durante dos años y estuvo bajo la producción de Raly Barrionuevo: “Fue muy lindo y a la vez difícil, con mucho aprendizaje. Es muy especial”, indicó. En relación al show adelantó que, si bien es algo muy atípico y nuevo, la idea es generar de, algún modo, lo que generaba cuando salía en vivo y aseguró que se adaptó rápido a la virtualidad que la pandemia exigió.
Milena es descendiente de pueblos originarios y siempre estuvo ligada al ambiente folclórico porque fue criada en un entorno de músicos, bailarines, poetas y cantores, ya que su padre era músico y dueño de una peña. En cuanto a su primer disco, llegó recien en el 2016, “Karallanta”, integrado por canciones como “Jujuy mujer” o “Duerme negrito”.
Si bien es sabido, Milena se define como feminista, de hecho, subió al escenario de Cosquín en el 2019 portando el pañuelo verde por la legalización del aborto. También, fue una de las defensoras de la ley de cupo de mujeres en festivales y escenarios ya que reveló que vivió desde muy chica la desigualdad con los hombres y que los escenarios necesitan de herramientas como esta ley para que más mujeres tengan la oportunidad de mostrar su música ya que, al ser un ambiente tan machista, resulta difícil. También remarcó que queda por delante hacerla carne cuando vuelvan los festivales.