Leandro inicio con la música a muy temprana edad y al terminar el secundario partió para Tucumán a estudiar luteria donde ya cursa el cuarto año. Por la pandemia, se vio obligado a volver al hogar donde aprovecho el tiempo para componer y terminar su primer disco que lanzo en octubre vía plataformas de música.
“Asterión” dialogó con Todo es Cultura sobre su primera producción musical “El ser dentro del ser” y sobre como fue el proceso de creación en una época atravesada por los avatares de la pandemia.
Explico que “llevo grabando el material desde julio del año pasado, continúe en diciembre y saque mi primer sencillo en enero de este año, en junio lance el segundo sencillo y en octubre por fin el álbum completo”.
Si bien Leandro siempre pensó su proyecto musical como solista también forma parte de un circuito underground de artistas y de bandas jujeñas muy talentosas que con mucha voluntad y esfuerzo colaboran en las producciones musicales de varios artistas. De hecho, su primer disco fue producido por Nahuel Ortiz de la banda Chernobil.
Consultado por como definiría su música, Asterión señaló que “creo que es muy común que los artistas tengan un conflicto a la hora de calificar o encasillar su música en algún género, en cuanto a mi yo diría que mi música son variaciones del rock, una mezcla que tira un poco por el indie y el jazz, creo que mi música fluctúa por esos tres estilos”.
Si bien por la pandemia Asterión todavía no pudo presentar formalmente su disco, junto a otras bandas de la escena musical jujeña, están planificando un festival donde tendrá la posibilidad de hacerlo.
En cuanto a lo que espera para su carrera, el joven solista, señaló que, creo que me queda pulirme, perfeccionarme, no sé si algún día se llegara a la perfección en sí, pero es un camino en el que se pueden lograr muchas cosas. Yo voy a seguir sacando material y grabando, tengo muchas ideas y mucha gente que me ayuda así que no me pienso quedar con los brazos cruzados.