Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
No Result
View All Result
Todo es Cultura Jujuy
No Result
View All Result
Home Destacado

Acto, marcha y recital por “45 años sembrando memoria”

La Casa de las Madres y otras organizaciones sociales comienzan este martes 23 su calendario de actividades por el 24 de marzo Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia bajo el lema “45 años sembrando memoria”.

by Romina Amaya
23 marzo, 2021
0
22
SHARES
166
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

 

Las actividades arrancan hoy en la peatonal Belgrano donde se repartirá una nómina de los 127 detenidos-desaparecidos jujeños “para que la gente los conozca y no se olvide” señalo Chole Villada referente de la Casa de las Madres.

En cuanto al día 24, explicó Villada, “la jornada iniciará con una concentración a las 9 de la mañana en el acceso sur para a las 10 realizar el acto “45 años sembrando memoria” en el Parque de la Memoria en homenaje a las madres luchadoras que fueron las primeras en Jujuy y el país que salieron a denunciar lo que estaba pasando y a buscar a sus hijos y lo hicieron por muchos años”.

Chole Villada

“Fueron las que soportaron persecuciones, allanamiento y amedrentamiento no solo por parte del ejército en su momento cuando estaba Bulacio, Jones Tamayo  sino también cuando estaba Haig como jefe de policía donde las maltrataban y ninguneaban y siguieron sembrando su memoria hasta su muerte como el caso se Azucena Iriarte de Arroyo, Nélida Pizarro de Fidalgo, la mamá de Marina Vilte, los papas de Dominga Álvarez de Scurta, Joaquín Burgos, Olga Arédez, Rita Garnica que fue una de las primeras en declarar en los juicios contra la junta, ella es una de las que estuvo, junto a otros, detenida en Guerrero y por los cuales sale a la luz lo del Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio  que fue Guerrero y así fueron saliendo un montón de testimonios que también hablan de la policía central que estaba en el Cabildo, el RIM 20 y la Policía Federal donde hubo muchos detenidos y después desaparecidos” refirió Villada.

Posteriormente a las 17 horas, con concentración previa en la Vieja Estación “Centro Cultural Manuel Belgrano”, se marchará por las calles de la ciudad “como solíamos hacer años antes ya que el año pasado no se pudo realizar por la pandemia y luego concentramos en Plaza Belgrano”.

Finalmente se realizará el Recital por la Memoria en el “Centro Cultural Manuel Belgrano” (Ex estación de trenes) con entrada libre y gratuita pero con cupo limitado debido a los protocolos sanitarios por el Covid-19 que se deben cumplir, explico la referente. Cabe señalar que en la oportunidad serán parte del espectáculo Raly Barrionuevo, Zen Cerro, Apu Condori, Pachi Herrera, Cantoras, Rut Alonso, La Yugular, Jesy Carrasco entre otros.

Previous Post

Asterion en el Mitre junto a Cumpitas Desertores

Next Post

24 de marzo: Tres canciones que hoy cantamos pero que fueron prohibidas durante la dictadura

Romina Amaya

Romina Amaya

Next Post
24 de marzo: Tres canciones que hoy cantamos pero que fueron prohibidas durante la dictadura

24 de marzo: Tres canciones que hoy cantamos pero que fueron prohibidas durante la dictadura

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

No Result
View All Result

Categorías

  • Académico (12)
  • Actualidad (6)
  • Agenda (73)
  • Arte Callejero (2)
  • Arte y Género (18)
  • Artistas de mi Barrio (13)
  • Baile y Expresión Corporal (4)
  • Cine y Artes Visuales (120)
  • Cultura Ambiental (9)
  • Cultura Solidaria (3)
  • Cultura y Género (7)
  • Cultura y Política (5)
  • Danza (3)
  • Destacado (106)
  • Escultura (1)
  • Fotografía (11)
  • Género (2)
  • Historias que valen la pena contar (2)
  • Las paredes dicen (1)
  • Libros (7)
  • Literatura (29)
  • Lo Popular (35)
  • Mundo (12)
  • Museos y Artes Plásticas (20)
  • Música (101)
  • Noticia (88)
  • Nuevas Voces (1)
  • NUEVOS ARTISTAS (2)
  • Pintura (3)
  • Política y Arte (3)
  • Sin categoría (12)
  • TatooArte (1)
  • Teatro (34)
  • Televisión (18)
  • Un poco de Historia (13)

Recientes

Sugar White: Teatro jujeño en Trelew a 50 años de la masacre

Sugar White: Teatro jujeño en Trelew a 50 años de la masacre

15 marzo, 2022
Festival en defensa del agua y la vida

Festival en defensa del agua y la vida

15 febrero, 2022
Skalarrastra de sale de gira a Misiones   

Skalarrastra de sale de gira a Misiones  

6 febrero, 2022

Archivos

  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
Teatro

Sugar White: Teatro jujeño en Trelew a 50 años de la masacre

  En la semana de la Memoria, Jujuy y Chubut se unen en un Ciclo de Teatro Testimonial, a partir ...

15 marzo, 2022
Agenda

Festival en defensa del agua y la vida

Buscan visibilizar el avance de los pedimentos mineros en la Quebrada de Humahuaca, Huacalera, Juella, y el camino a Alonso. ...

15 febrero, 2022
Música

Skalarrastra de sale de gira a Misiones  

Luego del exitoso estreno de su disco Coincidencias y de haber concluido una gira cibernética por México, Perú, Chile y ...

6 febrero, 2022
Agenda

Llega la fiesta de carnaval “La Rioja La Chaya 2022”

La edición 2022 de La Chaya, máxima celebración de La Rioja, se realizará este año entre el 10 y el 14 ...

1 febrero, 2022
Artistas de mi Barrio

Huayra Awka, el regreso al pago

Con una mochila cargada de proyectos, esperanzas, sueños y experiencias, de quien anduvo disparando rimas de lucha y resistencia de ...

28 enero, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Todo es Cultura Jujuy

Mostramos la cultura de nuestro querido norte argentino para que todos puedan conocer y ser parte de este paisaje terrenal.

  • info@todoesculturajujuy.com.ar
  • Celular: +543884042632
  • Gobernador Tello, San Pedrito, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Etiquetas

#AgendaCulturalSalta #AgendaJujuy #AgendaRockSalta #AñawitaJujuy #ComunidadDeMujeresMusicasDeJujuy #CulturaNacion #estrenos #feriadellibrojujuy #HistoriasBreves #INTJUJUY #Jujuy #jujuycultura #JujuyDeNoche #JujuyEsCultura #ceramica #JujuyHipHop #JujuyRap #JujuyReggae #jujuyrock #MercosurEnCortos #musicajujeña #MusicosJujeños #MusicosJujeñosIndependientes #PeriodismoEnJujuy #DíaDelPeriodista #RedDeMujeresMusicas #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #Jujuy #MusicosIndependientes #RitaSegato #Salta #SecretariaCulturaJujuy #SkaJujuy #skalarrastra #teatrojujuy #TeatroMitreJujuy #Tilcara #TodoEsCulturaAgenda #Unju Colores del Norte Corazón Andino Estilo Norteño Lugares Históricos Mejores Platos Recital de las Nubes Semana del Carnaval Un poco de Historia Viajes Improvisados

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.