Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
Todo es Cultura Jujuy
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado
No Result
View All Result
Todo es Cultura Jujuy
No Result
View All Result
Home Destacado

El Museo Terry inaugura “Cardinales”: una exhibición colectiva a cargo de 12 artistas de Salta y Jujuy

Este viernes 21 de mayo, desde las 14 horas, se podrá visitar la exhibición “Cardinales, camino a la ternura. Poéticas visuales en territorio nacional”.  La primera muestra del ciclo de exposiciones colectivas “El Territorio no es un Mapa” con la coordinación artística de Florencia Califano, en el Museo Nacional Terry de Tilcara.

by Romina Amaya
20 mayo, 2021
0
13
SHARES
99
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparte en WhatsApp

 

“Cardinal puede significar un origen, una virtud o, dentro de un mapa, las direcciones

opuestas que definen el rumbo del camino. Para esta exposición fuimos construyendo una historia común desde puntos geográficos opuestos dentro de un territorio colectivo” explica Florencia Califano, la curadora general del ciclo que inicia con esta exhibición.

La muestra reúne 12 mujeres artistas: Graciela Coronel, de Los Paños, realizará una exhibición de objetos, pinturas y una instalación; Milagro Tejerina, fieltrista y docente de Ledesma, hará una instalación textil; la escritora Estela Mamaní de La Quiaca, intervendrá el espacio con su poesía y Ana López, Graciela López, Marilyn Belizane, Aurora Lucas, Patricia Pérez, Miriam Pérez, Margarita López, Estela Saavedra y Martina Arias, integrantes del grupo Tsinay Thá Chúmaás, de la comunidad wichi de La Puntana, Salta, expondrán sus “nockattaj” (muñecas realizadas en fibra de chaguar).

Este viernes 21 de mayo, desde las 14 hs. ya se podrá visitar la exhibición, por turnos y grupos reducidos, en el marco de los protocolos sanitarios vigentes. Ese mismo día, a las 18 horas, se realizará la charla “Cardinales en diálogo” en la Sala de Conferencias del Museo, que reunirá a María Isabel Baldasarre, Directora de Museos Nacionales, Jimena Ferreiro, Coordinadora Nacional de Planificación Museológica con las artistas Milagro Tejerina, Graciela Coronel, Estela Mamaní, Romina Arias y Jorgelina Amaya. Esta charla inaugural será moderada por Florencia Califano y Juan Muñoz, director del Museo.

El Sábado 22 de mayo también habrá actividades abiertas y gratuitas en el Museo Terry, vinculadas a la muestra “Cardinales”. A las 10.30 hs. Milagro Tejerina, Romina Arias y Jorgelina Amaya, ofrecerán una visita guiada al público titulada “Secreto textil y poder” recorriendo las obras textiles que integran la muestra y  reflexionando acerca del diálogo que establecen con sus orígenes y su historia cultural. Por la tarde, a las 16 hs., Graciela Coronel y Florencia Califano realizarán la visita guiada “Viajes y diásporas astrales” invitando al público a profundizar en las poéticas presentes en la exposición y su relación con el territorio.La muestra permanecerá abierta desde el 21 de junio hasta el 20 de julio, pudiendo visitarse de martes a domingo, de 14 a 18 hs. Todas las actividades detalladas tienen entrada gratuita y cupos limitados de acuerdo al espacio en que se realizan. Los lugares se ocupan por orden de llegada.

Previous Post

"Kullakas no somos solo nosotras, sino que hay un montón de Kullakas en nuestro pasado"

Next Post

Skalarrastra: Se viene estreno de su primer videoclip  

Romina Amaya

Romina Amaya

Next Post
Skalarrastra: Se viene estreno de su primer videoclip   

Skalarrastra: Se viene estreno de su primer videoclip  

Dejá un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

No Result
View All Result

Categorías

  • Académico (12)
  • Actualidad (6)
  • Agenda (73)
  • Arte Callejero (2)
  • Arte y Género (18)
  • Artistas de mi Barrio (13)
  • Baile y Expresión Corporal (4)
  • Cine y Artes Visuales (120)
  • Cultura Ambiental (9)
  • Cultura Solidaria (3)
  • Cultura y Género (7)
  • Cultura y Política (5)
  • Danza (3)
  • Destacado (106)
  • Escultura (1)
  • Fotografía (11)
  • Género (2)
  • Historias que valen la pena contar (2)
  • Las paredes dicen (1)
  • Libros (7)
  • Literatura (29)
  • Lo Popular (35)
  • Mundo (12)
  • Museos y Artes Plásticas (20)
  • Música (101)
  • Noticia (88)
  • Nuevas Voces (1)
  • NUEVOS ARTISTAS (2)
  • Pintura (3)
  • Política y Arte (3)
  • Sin categoría (12)
  • TatooArte (1)
  • Teatro (34)
  • Televisión (18)
  • Un poco de Historia (13)

Recientes

Sugar White: Teatro jujeño en Trelew a 50 años de la masacre

Sugar White: Teatro jujeño en Trelew a 50 años de la masacre

15 marzo, 2022
Festival en defensa del agua y la vida

Festival en defensa del agua y la vida

15 febrero, 2022
Skalarrastra de sale de gira a Misiones   

Skalarrastra de sale de gira a Misiones  

6 febrero, 2022

Archivos

  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • octubre 2018
Teatro

Sugar White: Teatro jujeño en Trelew a 50 años de la masacre

  En la semana de la Memoria, Jujuy y Chubut se unen en un Ciclo de Teatro Testimonial, a partir ...

15 marzo, 2022
Agenda

Festival en defensa del agua y la vida

Buscan visibilizar el avance de los pedimentos mineros en la Quebrada de Humahuaca, Huacalera, Juella, y el camino a Alonso. ...

15 febrero, 2022
Música

Skalarrastra de sale de gira a Misiones  

Luego del exitoso estreno de su disco Coincidencias y de haber concluido una gira cibernética por México, Perú, Chile y ...

6 febrero, 2022
Agenda

Llega la fiesta de carnaval “La Rioja La Chaya 2022”

La edición 2022 de La Chaya, máxima celebración de La Rioja, se realizará este año entre el 10 y el 14 ...

1 febrero, 2022
Artistas de mi Barrio

Huayra Awka, el regreso al pago

Con una mochila cargada de proyectos, esperanzas, sueños y experiencias, de quien anduvo disparando rimas de lucha y resistencia de ...

28 enero, 2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
Todo es Cultura Jujuy

Mostramos la cultura de nuestro querido norte argentino para que todos puedan conocer y ser parte de este paisaje terrenal.

  • info@todoesculturajujuy.com.ar
  • Celular: +543884042632
  • Gobernador Tello, San Pedrito, San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Etiquetas

#AgendaCulturalSalta #AgendaJujuy #AgendaRockSalta #AñawitaJujuy #ComunidadDeMujeresMusicasDeJujuy #CulturaNacion #estrenos #feriadellibrojujuy #HistoriasBreves #INTJUJUY #Jujuy #jujuycultura #JujuyDeNoche #JujuyEsCultura #ceramica #JujuyHipHop #JujuyRap #JujuyReggae #jujuyrock #MercosurEnCortos #musicajujeña #MusicosJujeños #MusicosJujeñosIndependientes #PeriodismoEnJujuy #DíaDelPeriodista #RedDeMujeresMusicas #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #ReggaeJujuy #Jujuy #JujuyCultura #MusicosJujeños #Jujuy #MusicosIndependientes #RitaSegato #Salta #SecretariaCulturaJujuy #SkaJujuy #skalarrastra #teatrojujuy #TeatroMitreJujuy #Tilcara #TodoEsCulturaAgenda #Unju Colores del Norte Corazón Andino Estilo Norteño Lugares Históricos Mejores Platos Recital de las Nubes Semana del Carnaval Un poco de Historia Viajes Improvisados

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Música
  • Teatro
  • Cine y Artes Visuales
  • Museos y Artes Plásticas
  • Agenda
  • Lo Popular
  • Destacado

© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.