Buscan visibilizar el avance de los pedimentos mineros en la Quebrada de Humahuaca, Huacalera, Juella, y el camino a Alonso. Además de la ausencia de legislación que proteja a los habitantes, al agua, a las comunidades originarias que se expresan en defensa del agua y la vida y a la ley 26.160.
Desde la organización manifestaron que los motiva el riesgo de la contaminación de los ríos y afluentes de agua que atrae la minería, de los que hay muestras evidentes en la Puna Jujeña, por este motivo, “no queremos ese deterioro en la calidad de vida en nuestros territorios”.
Deseando que sea un grito que intervenga e interpele en medio de la agenda pre carnavalera, los artistas esperan que el mensaje del festival se multiplique y cree conciencia contra las mineras que dañan la tierra.