Una científica del CONICET presentó una oruga capaz de digerir plástico y transformarlo en alimento, hallazgo que abrió una investigación para determinar...
Read moreLos once investigadores argentinos incorporados a la Academia de Ciencias de América Latina (Instituto Leloir) Un “seleccionado” de 11 biólogos,...
Read moreCrédito: KATERINA HARVATI, EBERHARD KARLS UNIVERSITY OF TÜBINGEN El Homo sapiens no africano más antiguo descubierto hasta ahora era griego y data de 210.000 años, según...
Read moreEl equipo del Museo Paleontológico de San Pedro halló un cóndor extinto que superaba los 3.50 metros de extensión con sus alas abiertas,...
Read moreSe trata de un nuevo beneficio para financiar la participación de artistas y agentes culturales en diversos encuentros artísticos y culturales -como ferias, mercados,...
Read moreSegato, con la claridez y elocuencia que la caracteriza a la hora de explicar conceptos, muchas veces complejos y siguiendo...
Read moreUn grupo de investigadores de nuestro país descubrió en la Antártida un reptil gigante de la última época de los dinosaurios. Se...
Read moreNicolás Iñigo Carrera es Profesor en Historia por la Universidad de Buenos Aires, y su formación de posgrado incluye la...
Read moreComo su nombre, que en aimara significa “Compañero de camino”, el nuevo disco de Llaxtamasi promete recorrer nuevamente el país ...
Este ensamble musical está formado por Salome Martínez, Minerva Asis, María Emilia Butinof, Victoria Gaspar, Marianela Espinosa bajo la Dirección ...
Al comienzo, señaló Matías Garnica, uno de los guitarristas de la banda, “decidimos que no íbamos a salir a tocar ...
Los recorridos en el sitio se realizan en grupos guiados con 18 personas en turnos previamente asignados mediante reserva digital. ...
La grilla estará conformada por la talentosa armonicista Sandra Vázquez, de la Provincia de Córdoba la gran cantante Marlene, ...
© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.
© 2020 Todo es Cultura Jujuy - Desarrollado por OVERCOD.