El 26 de junio del 2002, bajo el gobierno del presidente Eduardo Duhalde, y de Felipe Solá como gobernador bonaerense, diferentes organizaciones piqueteras se movilizaron en reclamo de aumentos salariales, subsidios para desocupados y alimentos para comedores, pero en cercanías de la estación Avellaneda un operativo de seguridad resultó en una represión y el asesinato de Maximiliano Kosteki, de 21 años, y Darío Santillán, de 25, quienes eran militantes de la Coordinadora Aníbal Verón.
Por esos asesinatos resultaron condenados en 2005 el comisario Alfredo Fanchiotti y el cabo Alejandro Acosta, quienes efectuaron los disparos contra los piqueteros.
“Él también podría haber salido corriendo como hicieron los amigos, porque era una situación límite y uno preserva la vida, pero llegó hasta la última instancia en lo que creía que era no dejar a un compañero herido, caído. Él se quedó.” recordaba el padre de Darío, Alberto en diferentes medios de comunicacion años después de la muerte de su hijo.
En noviembre de 2013 y como fruto de una intensa lucha colectiva, el Congreso de la Nación aprobó el cambio de nombre de la ex estación Avellaneda por el de “Darío Santillán y Maximiliano Kosteki”.